REGISTRA GUANAJUATO MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL ÚLTIMO AÑO

El crecimiento económico de Guanajuato se desplomó en 2018 a 1.4%, el lugar 20 a nivel nacional.

La tasa promedio anual de crecimiento para la entidad en los últimos años fue siempre muy superior: 4.4% en 2014; 6.6% en 2015; 4.3% en 2016 y 4.9% en 2017.

Esto es parte de lo que revela el reporte denominado “En cifras ¿cómo vamos? 2019”, que publica la organización “México ¿cómo vamos?”.

La tasa anual promedio de crecimiento de la economía nacional en 2018 fue del 2%.

Los dos estados que más crecieron fueron Baja California Sur (14.2%) y Aguascalientes (4.4%).

No es el único mal dato para Guanajuato. Está en el lugar 19 en el ranking sobre productividad laboral con 132 pesos producidos por hora trabajada cuando el promedio nacional es de 161 pesos.

Es el número 17 en la informalidad laboral con 49.8% de la población ocupada (trabajadores cuya relación laboral no es reconocida y los derechos laborales no son cumplidos). Y el 12 en pobreza laboral, con 32.9% de la población (que no puede adquirir la canasta alimentaria utilizando el ingreso laboral de su hogar).

En los indicadores que sí está bien posicionado, ambos en quinto lugar, son: desigualdad de ingresos laborales (0.327 en coeficiente de Gini, donde 0 equivale a perfecta igualdad y 1 equivale a perfecta desigualdad) y deuda pública (representa sólo el 0.8% del porcentaje de su Producto Interno Bruto).

Así ven el panorama

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, calificó de preocupante y lamentable que Guanajuato haya caído hasta el lugar 20 en ranking de crecimiento.

“Esperemos que la visión que tiene el bloque de los gobernadores de la región, ayude a los estados del centro a tener el empuje económico y productivo necesario para recuperar el ritmo de crecimiento”.

Se pronunció por que las empresas atiendan la productividad con incentivos y mejores salarios.

“No es posible que con los niveles de crecimiento que había venido registrando Guanajuato, los salarios sigan siendo bajos; éste sí es un gran pendiente en nuestro estado y me parece que es momento de que los empresarios asumamos esa responsabilidad”, sostuvo.

Información: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨 Salmantinos se mantienen atentos al nivel del río Lerma ante el aumento de lluvias y desfogues de presas
    • julio 18, 2025

    Ante las lluvias constantes registradas en Salamanca y en otras regiones del estado, la población permanece en estado de alerta moderada, con la esperanza de que la situación se mantenga bajo control, pese al reciente desfogue controlado de la presa Ignacio Allende. Aunque las autoridades han señalado que no existe un riesgo…

    📖LEER COMPLETO
    ⭕️⭕️#Entérate César Prieto tiene el control total del Cabildo; regresan sus incondicionales y desaparecen los críticos
    • julio 18, 2025

      El presidente municipal César Prieto ya no tiene oposición interna. Con la reincorporación de Luis Aarón Gasca Aguinaco como síndico y Jesús Rivera Rodríguez como regidor, el Ayuntamiento de Salamanca queda con mayoría calificada, integrada por al menos 10 votos leales al alcalde. Ambos funcionarios regresan justo después de que sus…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com