ESCUCHAR MÚSICA CON ALTO VOLUMEN GENERA PÉRDIDA DE AUDICIÓN: IMSS.

 Existe sordera que presentan pacientes en edad avanzada por desgaste.

Hipoacusia es la pérdida de la audición, la cual tiene diferentes grados y tipos, hay de conducción y otros neurales o sensoriales; en grado leve, moderado, severo y profundo cuando ya se ha perdido completamente la percepción del sonido.

“Existen diversas causas por las que se puede generar. El oído es el encargado de llevar al cerebro las vibraciones del ambiente para traducirlas en sonidos y se compone desde el oído externo u oreja, conducto auditivo externo, membrana timpánica y oído interno, de no cuidarlos, en cualquiera puede haber algún daño, incluso a nivel de algún nervio”.

La doctora Onitzel Díaz Zepeda, jefa del departamento Clínico De Otorrinolaringología de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que entre las afecciones más comunes se encuentran las lesiones por ruido, que se presentan en trabajadores de minas y ferrocarriles que están expuestos a ruidos excesivos y que no utilizan la protección necesaria auditiva. Le siguen quienes frecuentan lugares con música en alto volumen al igual que quienes utilizan audífonos, quienes llegan a padecer este tipo de sordera irreversible.

Otro tipo de sordera es el que presentan pacientes en edad avanzada, por el desgaste natural del oído y también es irreversible. Además, existen casos de sordera por malformaciones congénitas, tapones por cuerpos extraños o cerumen e inflamaciones infecciosas del oído medio, éstas últimas son relativamente frecuentes.

Otoesclerosis es una enfermedad en adultos jóvenes en la que un hueso se fija y no permite que el sonido pase al oído interno, por lo que se va perdiendo la audición de manera progresiva.

La especialista comentó que cuando un niño no desarrolla correctamente su lenguaje, no pone atención o no avanza en conocimientos a la par de sus compañeros en la escuela, podría tratarse de un problema de audición, por lo que es recomendable un chequeo médico.

Concluyó la doctora Díaz Zepeda invitando a la población a cuidar sus oídos, un sentido vital para el ser humano, para evitar afecciones como las mencionadas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Pobladores de Sardinas piden rehabilitación de caminos rurales
    • julio 25, 2025

    Vecinos han manifestado su inconformidad ante las condiciones de los caminos de terracería por los que circulan todos los días. De acuerdo con testimonios locales, el deterioro de estas vías ha provocado daños constantes en vehículos particulares, afectando la movilidad y generando gastos adicionales para las familias. Los pobladores de Sardinas señalan…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¿Y los 150 Corazones Comunitarios? Gobierno de César Prieto lanza nueva promesa sin cumplir la anterior
    • julio 25, 2025

    A más de tres años de haber iniciado su administración, César Prieto ha decidido cambiar de apuesta: ahora anuncia la creación del primer Centro de Dignificación Familiar en Salamanca, mientras su compromiso inicial de construir 150 “Corazones Comunitarios” permanece prácticamente en el olvido. El nuevo centro, que se instalará en las instalaciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com