JÓVENES CINEASTAS SALMANTINOS TRIUNFAN EN CORTAZAR

Abarrotan el CCC para apreciar el documental “La Santa Cruz del Culiacán”

Cortázar, Gto.- Bajo la cosmovisión de un pueblo y la tradición que rompe barreras generacionales, se presentó el Primer corte del largometraje documental “La Santa Cruz del Culiacán”. Más de 800 personas abarrotaron el foro al aire libre del Centro Cultural de Cortazar para apreciar el trabajo realizado por un grupo de jóvenes talentos del cine mexicano.

“La Santa Cruz del Culiacán” es una obra cinematográfica documental que formará parte del patrimonio cultural de la humanidad, al representar las festividades que giran alrededor de los festejos de la Santa Cruz; la preparación de los vestuarios típicos, las danzas, las penitencias, una peregrinación hacia el cerro más alto de Guanajuato con más de 2,800 metros sobre el nivel del mar, rituales prehispánicos y una fiesta que refuerza la unión de una comunidad en una comunidalidad.

El documental narra la historia y creencias de la familia Medrano, una familia que por el paso de generaciones ha sido la encargada de organizar la fiesta y llevar en hombros la Santa Cruz hasta la cima del Culiacán donde se le rinde culto y se le cumplen mandas.

Dicho material audiovisual fue realizado por la casa productora YOTO Producciones integrada por jóvenes talentos, entre ellos varios salmantinos,  del nuevo cine documental. El proyecto nació gracias a la iniciativa de la directora Nitzia Ruiz Zapatero que dicho sea de paso se ha consolidado como una cineasta cortazarense talentosa, al tener en su corta carrera participaciones en festivales internacionales como Cannes,  Festival de Cine de Colombia, Festival de Cine de la India e innumerables festivales en México.

“La Santa Cruz del Culiacán” representa la unión de todo un pueblo y una tradición que trasciende las generaciones; es un patrimonio cultural digno de ser presumido en escaparates nacionales e internacionales.

El equipo de producción estuvo conformado por:

Nitzia Ruiz Zapatero, Directora. Moisés Mendoza, Asistente de dirección, producción Ejecutiva: Estefany Sánchez. Asistentes de producción: Berenice Mercado, Karla Guzmán, Ana Espino, Ricardo Gutiérrez y Julieta Zapatero Hernández. Fotografía: David Castro, Marco Contreras, Arturo Ojeda, Darío Vargas, Fernando Limón y César Marcelo Sierra. Sonido: María Aguirre, Ulises Santos Cortés y Mónica Macías Coss. Ilustración: Fernando Ramírez. Animación César Guevara. Edición y Postproducción: Rodrigo Nava Arriaga, Fernando Salgado y Nitzia Ruiz Zapatero.

 “YOTO Producciones”

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Verano récord en Guanajuato con más de 2.9 millones de visitantes proyectados
    • junio 26, 2025

    El verano 2025 podría convertirse en el más exitoso para Guanajuato. Autoridades estatales prevén una afluencia récord de turistas debido a la ampliación del periodo vacacional escolar. Impulsado por un periodo vacacional escolar más largo de lo habitual. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del estado anticipa un flujo turístico de…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com