Tornado en Acuña fue súbito, en un tiempo de dos horas: Conagua

 tornado 3

La dependencia federal informó que el fenómeno se originó de manera aislada al sur-oeste de Acuña, con una velocidad de traslación de 50 km/hr.

 

SALTILLO, 25 de mayo, con información de Excélsior.-  La Comisión Nacional del Agua  informó que el tornado que dejó cuantiosos daños materiales y 13 personas muertas en Acuña, Coahuila, se dio de manera súbita en un tiempo aproximado de dos horas, desde el norte de Coahuila, hasta el sur de Texas, Estado Unidos.

Según CONAGUA en México, en  los últimos 15 años, hemos tenido la presencia de 130 de estos fenómenos, algunos de los más recientes son el de Tangancicuaro, Michoacán el 22 de marzo 2014, el de San Cristóbal de las Casas en Chiapas el 16 de junio de 2014 y el de Acatlán, Hidalgo del 17 de abril de este año.

Salvo el de Piedras Negras, Coahuila, del 24 de abril de 2007, ninguno ha alcanzado la magnitud del que se presentó en ciudad Acuña, que se considera, de acuerdo a las pruebas preliminares de daños, que fue un tornado entre categoría EF2 y EF3 en la escala Fujita.

tornado 4

La Comisión Nacional del Agua, detalla, que los tornados se presentan acompañados de grandes nubosidades, y lluvias intensas, actividad eléctrica y granizo, asociados a un sistema frontal, en este caso en particular, fue producido por el sistema frontal número 53, y el tornado se presentó de forma aislada y su efecto principal fue la velocidad de sus vientos.

Explica que para la formación de una tormenta que a su vez genere un tornado en el norte de México, se requiere un choque de dos masas de aire diferenciadas, la primera aire cálido y muy húmedo procedente del golfo de México, y la segunda,  aire seco procedente de las planicies del sur de los Estados Unidos.

También se requiere que estas dos masas de aire contengan vientos que cambien de dirección dentro de una columna vertical, lo que le da rotación inicial a la tormenta, formando una columna de aire giratoria, que se extiende verticalmente; y sus vientos, pueden ir desde 60 hasta más de 500 kilómetros.

tornado 1

  • 🔍También te podría interesar:

    Mercado Tomasa Esteves, sin mejora alguna aseguran locatarios
    • julio 7, 2025

    Comerciantes del Mercado Tomasa Esteves, aseguran estar en el abandono pues es evidente la falta de atención y mantenimiento en este emblemático espacio comercial. Según denuncian, han pasado ya cuatro años sin que se realicen mejoras sustanciales ni avances en la construcción de un nuevo mercado, como en su momento fue prometido…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos exigen arreglo del camino entre Reforma y La Luz; denuncian riesgos y abandono
    • julio 7, 2025

    Habitantes de la colonia Reforma y la comunidad de La Luz denunciaron el constante descuido de las autoridades municipales sobre el camino que conecta ambas zonas, pese a que se trata de un acceso indispensable para estudiantes y familias que diariamente lo transitan. Aunque recientemente colocaron tezontle afuera de la telesecundaria en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com