VISITÓ SALAMANCA POETA NOMINADO A PREMIO NOBEL DE LA PAZ

 

Para retribuirle a la vida y a la naturaleza algo de lo que nos ha dado, y ayudar a estar mejor, es que Tito Alvarado, poeta chileno nominado a Premio Nobel de la Paz visitó nuestra ciudad  con la finalidad de fundar “Un Parque de la paz y la poesía”.

Sus anfitriones, tanto el Círculo de Lectores y Escritores de Salamanca como el Centro Artesanal Casa vieja, le organizaron una agenda de actividades que comenzó con una visita al  Centro de Lectura “José Rojas Garcidueñas”, donde le dio la bienvenida a la ciudad y le obsequió un libro sobre la ciudad así como un bello trabajo de tallado en madera representando el ex convento agustino.

En este espacio quedaron tanto el poeta como su comitiva, gratamente impresionados por la arquitectura así como por los servicios que aquí se prestan.

Acto seguido se trasladaron al área verde de la colonia Zacamixtle, donde sembraron 20 framboyanes, para fundar “El Parque de la Paz y la poesía”, proyecto que Tito Alvarado viene promoviendo por varias partes del mundo, y razón por la que está nominado a Premio Nobel de la Paz. Estos parques que él promueve, forman parte del Proyecto Cultural Sur que comprende otras actividades que persiguen “acaso un sueño pero que puede ser posible”.

Aquí, emocionado, el poeta radicado en Canadá señaló que ciertamente son pequeñas acciones pero de suma trascendencia “pues si estas se multiplican lograrán hacer un cambio”. Acto seguido y uniendo la acción a la palabra, tomó el azadón y comenzó a cavar para hacer un cuenco y plantar los framboyanes.

En esta tarea estuvo apoyado por sus anfitriones que se sumaron a dicha tarea con gusto aunque bajo un sol intenso que no los arredró.

Por la tarde, Tito presentó varios de sus libros y leyó poesías y cuentos además de verter conceptos sumamente valiosos como la respuesta a la pregunta: ¿De dónde viene la inspiración? Sobre lo cual señala “La pregunta ya no tiene caso hacerla, pues la inspiración en sí no existe, a lo sumo ramalazos, ideas sueltas que solamente el trabajo permite pulir y hacer presentables. Nuestro intento es atrapar eso que está en el aire, aquello inasible y que bien encaminado brinda gozo al espíritu humano”.

Señaló también: “Poetas somos todos: por vivir la vida al filo de lo ridículo y lo sublime, por audacia frente a los poderes del que a hierro mata, por imaginación de salidas al laberinto. Solo unos pocos escriben y sus poemas pueden tener el mérito de haber atrapado lo que está en el aire o quedar en intento fallido”.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Detonaciones de arma de fuego dejan daños materiales en San Vicente de Flores
    • junio 30, 2025

    Un tercer hecho policiaco interrumpió la tranquilidad de los habitantes de la comunidad de San Vicente de Flores luego de que se escucharan diversas detonaciones de arma de fuego. Al recibir el reporte, los elementos de la Policía Municipal de Salamanca acudieron a corroborar los hechos localizando un domicilio con evidentes afectaciones…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Tres personas sin vida tras ataque armado en la comunidad de Cárdenas 
    • junio 30, 2025

    Minutos después del hecho registrado en la calle Miguel Hidalgo, la comunidad de Cárdenas también se vio envuelta en un ambiente caótico, en donde tres personas perdieron la vida. Los vecinos hicieron el llamado al sistema de emergencias 911 asegurando que se encontraban atemorizados por el hechos. Este reporte movilizó a los…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com