Abastecimiento de agua potable, en manos de embotelladoras

agua-en-botellas

Ciudad de México. De acuerdo a una publicación realizada por el diario La Jornada de este lunes, el abastecimiento del servicio de agua potable a la población en varios países, entre ellos México,  se ha dejado a las embotelladoras, según advirtió el presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua.  Javier Bogantes,

Señaló que todo parece indicar que en estos países  no hay una preocupación si la población toma agua potable o no, por lo que que  la gente tiene que consumir agua embotellada para estar seguros. » Esto sucede en varios países y en México en particular» comentó, puntualizando que en nuestro país esto  ocurre a pesar de la gran inversión hídrica que se hace y hay grandes obras de ingeniería hidráulica.

En la Novena Audiencia pública del Tribunal Latinoamericano del Agua, que comenzó  este lunes 3 de octubre se presentan casos que llevan años sin solución, como el de los 12 pueblos de Morelos, además de nuevos casos como los de fracking y de la  minería.

A pesar de que la primera audiencia de este Tribunal Latinoamericano del Agua se realizó hace nueve años en la Ciudad de México, «nos encontramos con los mismos denunciantes, hay personas que aún viven afectaciones, hay una tendencia a explotar los recursos, ecosistemas, sin ningún tipo de contemplación de los efectos que llevan», indicó finalmente Bogantes.

Con información de la Jornada

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO