AHUYENTA INSEGURIDAD A INVERSIONISTAS JAPONESES

img_3994

Guanajuato está en riesgo de perder inversiones de Japón ante la inseguridad que prevalece en la entidad.

El diario Reforma destacó que en entrevista con Shigeo Hiruta, director de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, alertó de esta posibilidad ya que existen otros estados más seguros que Guanajuato, por ejemplo Querétaro y Aguascalientes, ofrecen más seguridad a las empresas.

“Objetivamente hablando el estado de Aguascalientes y el estado de Querétaro son menos riesgosos, menos peligrosos, aquí lamentablemente por el incremento justamente tan rápido de inversiones de empresas japonesas, sí se están incrementando delitos”.

En Guanajuato existen delitos como robo de ferrocarril, al transporte de carga, asaltos a peatones; ilícitos que mantienen preocupados a los empresarios.

“Robos a los transportistas, robos al tren, robos cuando dejan las cosas en autos rompen vidrios, también hay casos de asaltos a transeúntes, incremento de delitos especialmente en el estado de Guanajuato, eso sí nos preocupa”.

Indicó que los japoneses evalúan invertir en otras entidades.

“El Estado de Guanajuato no es la única opción, están llegando (inversionistas) a San Luis Potosí, a Querétaro y también a Lagos de Moreno, Jalisco. Entonces si sigue empeorando, sin mejorarse la condición de seguridad en este estado sí nos preocupa, porque puede frenar (inversiones)”, concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Guanajuato responde a aranceles de EE. UU. con blindaje sanitario al jitomate
    • julio 17, 2025

    Tras la imposición de aranceles superiores al 17% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos, el estado de Guanajuato ha desplegado una estrategia sanitaria integral para proteger su producción y mantener su presencia en los mercados internacionales. La medida tiene un carácter preventivo y busca reforzar la competitividad del sector jitomatero…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com