ALZA EN GASOLINA NO GENERA IMPACTO INFLACIONARIO: MEADE

meade

Se descartó que el incremento en el precio de la gasolina vaya a tener un impacto inflacionario en la economía mexicana y de haberse mantenido el precio constante hubiera implicado mayores recortes al gasto público, más deuda o mayores impuestos, declaró José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público.

 “El año pasado el costo de las gasolinas en el mundo se incrementó 24.5 por ciento, en México 3 por ciento y esto no tuvo un proceso en la formación de precios desordenado en el mundo, no tendría por qué tenerlo en México” comentó Meade.

El secretario reiteró que la decisión de incrementar los precios no fue del gobierno mexicano sino resultado del incremento en los costos a nivel internacional y que actualmente casi ningún país (salvo Bielorrusia, Corea del norte, Bolivia, Ecuador y Venezuela) sigue controlando los precios a través de medidas gubernamentales.

Finalmente concluyó que habrá diálogo constante con todos los sectores, pero que “eso no cambia la realidad de la dinámica de costos que es la que está impactando los precios. Toca a la SHCP dar las explicaciones y asumir el costo de la decisión y es una decisión que estaba normada y planeada y tenemos que salir a explicar y dar la cara”, finalizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO