Aplicarán prueba PLANEA más de 200 mil alumnos.

 8 y 9 de junio será para sexto de primaria, y 15 y 16 para tercero de secundaria

13230315_1383706334987432_5291676371236904308_n

Las pruebas de Logro Académico, mediante el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes en Educación Básica (PLANEA) se aplicarán los días 8 y 9 de junio de 2016 a los alumnos de sexto grado de Primaria, y los días 15 y 16 de junio de 2016 a los alumnos de tercer grado de Secundaria.

En Guanajuato participarán 227 mil 941 estudiantes en la prueba PLANEA de educación básica, en 6 mil 121 escuelas (4,348 primarias y 1,773 secundarias). Pruebas que, en esta ocasión, aplicarán y calificarán los docentes.

Participará por centro educativo la totalidad de alumnos inscritos en el grado a evaluar (121 mil 849 alumnos de primaria y 106 mil 092 estudiantes de secundaria).

La aplicación de instrumentos para alumnos requerirá de 2 días.

La prueba PLANEA tiene como propósitos, entre otros:

Conocer la medida en que los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al terminar cada uno de los niveles de la educación obligatoria.

Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y los centros escolares.

La aplicación de instrumentos será realizada por el mismo personal docente de los planteles escolares, y podrá ser observada por padres de familia, líderes de la comunidad, y organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de verificar la observancia de normas y procedimientos.

Tomarán parte la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las áreas de Evaluación Estatales (AEE).

A nivel nacional, sumarán 2.3 millones de alumnos de 6° grado de primaria en las 98,771 escuelas primarias del país y 2 millones de alumnos de 3° grado de secundaria en las 38,313 escuelas secundarias del país.

Las evaluaciones nacionales de logro deben cumplir con los criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deben usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.

Para mayor información, favor de comunicarse al Departamento de Evaluación de las Delegaciones Regionales de Educación o a la Dirección de Evaluación de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo, o ingresar a la siguiente dirección:

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/SIIE/ArticulosEducativos/Infografías Educativas/Planea Educación Básica.pdf

Asimismo los interesados pueden consultar el calendario respectivo en la página http://www.inee.edu.mx.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal MORENA CUESTIONA AL PAN POR NO FIRMAR DICTAMEN SOBRE ABORTO LEGAL EN GUANAJUATO
    • mayo 20, 2025

    En una sesión que se anticipaba como clave para la discusión sobre el derecho a decidir en Guanajuato, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) decidieron no firmar el dictamen de la Comisión de Justicia, lo que impidió que se turnara al pleno para su debate. Desde la bancada de Morena, esta decisión…

    📖LEER COMPLETO
    NARCOMANTAS, 100 CASQUILLOS PERCUTIDOS Y LOS HIJOS DE UN DELEGADO, LO QUE SE SABE DE LA MASACRE EN SAN FELIPE GUANAJUATO
    • mayo 20, 2025

    La madrugada del 19 de mayo, la comunidad de San Bartolo de Berrios, en el municipio de San Felipe, Guanajuato, fue escenario de una brutal masacre que cobró la vida de siete jóvenes, entre ellos menores de edad.   Según los primeros reportes, varias camionetas con cristales polarizados irrumpieron en la plaza principal,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com