Arranca el gobernador del Estado la construcción del nuevo Centro Estatal de Rehabilitación.

* Guanajuato a la vanguardia en la atención a personas con discapacidad.

* Firman convenio de colaboración el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y el INGUDIS.

Silao, Gto.; 05 de febrero del 2016.- Guanajuato esta a la vanguardia y es ejemplo nacional en la atención a personas con discapacidad, muestra de ello, es la construcción del nuevo Centro Estatal de Rehabilitación y la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad –CONADIS- y el INGUDIS.

“Hoy estamos convirtiendo un sueño en realidad, al iniciar la construcción del Centro Estatal de Rehabilitación que beneficiará a las personas con discapacidad. Se ubicará en una zona estratégica para que los usuarios puedan llegar de una manera más sencilla”, señaló el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.

El Mandatario manifestó su beneplácito por el arranque de la construcción de esta obra, en la que se invierten cerca de 24 millones de pesos.

Márquez Márquez recordó que el pasado 3 de diciembre, se inauguró el Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y las oficinas del INGUDIS, el primer edificio de este tipo en el país.

_DSC4847

“INGUDIS es un referente a nivel nacional en la atención a personas con discapacidad, lo cual nos motiva a continuar con este trabajo y prueba de ello, es la edificación de este Centro Estatal de Rehabilitación, el cual, deberá de estar funcionando a finales del próximo año”, agregó el gobernador.

El Centro Estatal de Rehabilitación se ubicará en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario. En la primera etapa se invierten cerca de 24 millones de pesos. El edificio de un solo nivel, contará con 8 consultorios, vestíbulo, sala de espera, módulo de atención, plaza de acceso, área de rehabilitación en la que tendrá archivo médico,

áreas de enfermería y coordinación, diatermia, terapia cadio-respiratoria, electroterapia y lokomart, área de jardinería donde se atenderá a pacientes con actividades terapéuticas, y estacionamiento.

Este Centro Estatal de Rehabilitación permitirá brindar anualmente más de 30 mil servicios y atender a más de 28 mil usuarios.

Durante este evento se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración CONADIS-INGUDIS, realizada por sus titulares Marcela Cuen Garibi y José José Grimaldo Colmenero, respectivamente.

El objetivo de este convenio es incorporar los derechos de las personas con discapacidad en los programas o acciones de la administración pública, impulsar acciones en las Entidades Federativas y los Municipios para el cumplimiento de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, entre otras acciones.

_DSC5051

Marcela Cuen Garibi, Encargada del Despacho de la Dirección General del CONADIS, reconoció a Guanajuato por ser un referente a nivel nacional en acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Por su parte José José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS, comentó que una de las prioridades de la actual Administración Estatal es generar las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad se integren a la vida laboral.

Juan Gerardo Zavala Medina, usuario del INGUDIS, agradeció a las autoridades estatales el apoyo que ha recibido en su rehabilitación, luego de un accidente que sufrió ocasionado por una arma de fuego, lo que le provocó que perdiera la movilidad en una parte de su cuerpo; “ahora, gracias al personal del Instituto, con la terapia que he recibido, estoy nuevamente de pie, y de todo corazón se los reconozco y este Centro Estatal de Rehabilitación será de mucha ayuda para más personas”, agregó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com