ATIENDE PROFEPA EXPLOSIÓN EN COMPLEJO PETROQUÍMICO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), dentro de sus respectivas atribuciones, atiende explosión en complejo petroquímico de Coatzacoalcos, Veracruz.

Esta Procuraduría activó protocolo de emergencia y ha movilizado una brigada de inspectores federales en el lugar, quienes estarán atentos a que los cuerpos de rescate y emergencias sofoquen el incendio, para ingresar y evaluar el daño ambiental ocasionado.

Cabe mencionar que el personal de la PROFEPA no puede ingresar al sitio de la explosión, hasta en tanto no existan condiciones de seguridad, es decir, que quede controlado en su totalidad el incendio ocurrido.

Una vez que los inspectores federales ingresen a la zona siniestrada por la explosión, evaluarán los daños ambientales ocurridos en el lugar, se abrirá un procedimiento administrativo con el acta de inspección y, en su caso, emplazará al responsable para que cumpla las medidas de caracterización, remediación y restauración de las condiciones ambientales originales.

La explosión se registró este miércoles 20 de abril de 2016, aproximadamente a las 15:30 hrs., en la Planta de Clorados III, al interior del Complejo Petroquímico Pajaritos (CPP), Coatzacoalcos, Ver.

Asimismo, se precisa que el siniestro ocurrió en la instalaciones de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, S.A. de C.V. (PMV) V, la cual es operada por Mexichem S.A.B. de C.V., con la cual PEMEX mantiene una asociación comercial.

Es importante señalar que la PROFEPA ha atendido 22 emergencias químicas durante el primer trimestre del 2016.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com