AUMENTAN PRECIOS AL CONSUMIDOR.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentó un incremento de 0.11 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.54, datos que se presentaron durante el pasado mes de junio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó  que los datos correspondientes al mismo mes del año anterior fueron de 0.17 por ciento mensual y de 2.87 por ciento anual.

Según comerciantes de Salamanca, los precios han fluctuado y en esa inestabilidad,  se ha registrado variación de precios; “se puede encontrar un mismo producto algunos pesos más caro que en otros días”, señaló vendedor.

Son los propios vendedores quienes confirmaron que hubo incremento en el costo de mercancías que forman parte de la canasta básica.

En la canasta básica, hubo un incremento en el precio de varios productos y fue durante el mes de junio cuando se registró un alza por cada kilogramo del aguacate, el tomate y el plátano,  mismos que alcanzaron hasta 50% de incremento, y estos  precios que se encarecieron se han conservado hasta la fecha.

“Sí, lo vivimos, había veces que nos llegaba más caro que otros días, decían los proveedores que les llegaba más carito, que la gasolina, que afectaciones en la cosecha, que había muchos insumos que se encarecieron, la realidad es que sí hubo aumentos”, señaló Francisco Torres, comerciante.

De acuerdo al INEGI, para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas.

Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica.

La recolección de precios de los alimentos se realiza por lo menos dos veces durante la quincena que se reporta; para el resto de los productos se obtienen por lo menos una vez en dicho periodo. Estas cotizaciones dan lugar a índices de precios relativos, los cuales, ponderados conforme a la fórmula de Laspeyres, generan los índices nacionales correspondientes a los distintos conceptos de consumo familiar.

La canasta de bienes y servicios considera el total del gasto en consumo de los hogares urbanos y la estructura de ponderación se obtuvo de los gastos reportados en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2010. Cabe señalar que la base de referencia del cálculo del INPC es la segunda quincena de diciembre de 2010.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com