B i ó s f e r a ( Kuxtal / Yolistli )

Cuando el Hombre se hizo sedentario

biosfera

Hace algunos miles de años, cuando el hombre aun era nómada, al igual que muchas especies animales hoy en día, iba y venía explorando lugares en busca de alimentos y recursos para subsistir (caza de animales y colecta de frutas y semillas).

Cuando emprendió el dominio sobre la naturaleza, surge la agricultura para poder proveer sus alimentos principalmente y otros recurso que marcaron el despegue por sobre todas las demás especies animales, es decir al entender los ciclos de la naturaleza (aguas, vientos, estaciones, etc.) aprendió a sacar provecho de éstas para beneficiarse.

Es en este punto de la historia del hombre, cuando comienza a establecerse por más tiempo en un lugar y a echar raíces, fundar comunidades que más tarde se convirtieron en grandes urbes que a su vez demandaron cada vez más y más recursos para poder subsistir.

Así vemos pues que el hombre de manera convencional, comenzó a impactar a la naturaleza, manipulando los recursos disponibles y desarrollando nuevas formas de subsistencia.

Afortunadamente estos impactos (negativos), no fueron lo suficientemente graves como para poner en peligro la vida en el planeta; imperios fueron y vinieron, egipcios, sirios, babilonios, griegos, romanos, pero jamás, jamás contaron con el conocimiento y su aplicación tecnológica para poner en peligro la vida.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, la era de la postmodernidad, en donde el hombre ha llegado a  la luna, investiga el planeta Marte y tiene el poder nuclear para destruir más de una decena de veces el planeta Tierra; estamos llegando a un límite, un límite que se creyó que nunca llegaría, pero sí, nuestro aprendizaje de la naturaleza pasó a ser de una interacción positiva con la misma, a desbocar en un desconocimiento e irreverencia a nuestra propia madre y dadora de vida; como especie humana nos hemos situado como “superiores” a la misma creación que nos da aliento, es una contradicción absoluta que si nos descuidamos otro poco, terminará con muchas especies de vida, incluida la nuestra.

Creo firmemente que la madre naturaleza aunque enferma y lastimada, prevalecerá aun sobre nuestra estupidez y florecerá nuevamente; evolucionará y esos nuevos habitantes del cosmos verán a nuestra generación como el error que nunca jamás hay que cometer y que es: “Ir en contra de la vida”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Una reflexión sobre la situación económica, política, social y ambiental del planeta y su repercusión local
    • mayo 30, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* El planeta tierra es un complejo ecosistema único en el universo conocido, y como tal, la interacción de sus subsistemas económico, político, social y ambiental están íntimamente relacionados de tal manera que lo global tiene manifestaciones enlo local y a la inversa, aunque mediatizado este efecto…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera REFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
    • febrero 4, 2025

    Por: Alfonso Díaz Rey*   «Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra». – Fidel.   Con el arribo del sistema capitalista a su fase imperialista, en el último cuarto del siglo XIX e inicios del XX, la guerra se convirtió en un mecanismo para mitigar sus…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com