Conagua vigilará descarga de Riama al Río Lerma con estación de monitoreo automatizada.

A partir de mañana 1 de junio la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pondrá en operación una estación de monitoreo automatizada para vigilar las descargas de agua que la Refinería Ingeniero Manuel Amor  (RIAMA) vierta al Río Lerma.

El delegado de la Conagua en Guanajuato, Humberto Navarro de Alva, explicó que este dispositivo le permitirá a la dependencia federal  tener información puntual y en tiempo real sobre la calidad de agua que RIAMA vierte al afluente, ya que puede detectar la presencia de hidrocarburos, heces fecales, grasas, aceites y otro tipo de contaminantes que puedan ser vertidos al cuerpo de agua federal.

Con ayuda de la tecnología, la estación de monitoreo automatizada establece, además, amplios parámetros para detectar que los niveles máximos permisibles no se rebasen en las descargas al Río Lerma, en caso contrario, la Conagua tendrá la información oportuna para aplicar la sanción correspondiente.

“Esto nos va ayudar mucho a no tener ningún obstáculo para realizar las actividades inherentes de la Conagua;  entonces es algo muy importante porque tendremos información 24 horas permanentemente, todo el día estaremos revisando a través de un sistema que incluso tengo aquí, la aplicación en mi teléfono móvil; me va a decir precisamente cómo se está comportando la descarga, si hay o no hay descargas que impacten sensiblemente al cuerpo de agua”  explicó el funcionario federal, que además comentó “No va a ver de que en el momento en el que yo tenga información o que tenga una denuncia ciudadana esperar para enviar al personal y a veces encontrarme con no mucha voluntad de parte de algunas personas para que la Conagua pueda realizar sus diligencias y eso nos retrasa y permite que muchas veces se manipulen las descargas,  y que los estudios de calidad del agua, pues ya no traigan realmente lo que queremos encontrar” puntualizó.

De acuerdo con el titular de la Conagua, tan sólo en la zona industria de Irapuato y Salamanca, existen más de 50 descargas que confluyen al Río Lerma.

“Ahorita de manera muy particular estamos llevando a cabo este tipo de actividad especialmente con RIAMA  por un tema particular que es el Plan Salamanca para sumarnos todos niveles de gobierno al tema de la contaminación y los problemas graves que estamos tendiendo en esta zona, pero la intención es que tengamos estos generadores de información en tiempo real en la zonas donde tengamos mayores niveles de contaminación para que no sea solamente RIAMA,  sino también el resto de las empresas que ahí se encuentran, y lograr que todos estén comprometidos y se cumpla con la disposición legal” acentúo el delegado federal, quien además, dijo que solicitó al alcalde, Antonio Arredondo Muñoz, su apoyo con vigilancia para que la estación de monitoreo no sea bandalizada o robada y se  pueda cumplir con los objetivos del programa.

espuma lerma

Navarro de Alva, también hizo un exigente llamado a los organismos operadores de agua en los municipios para garantizar que el agua que vierten no contaminen los afluentes.

“Está bajo su responsabilidad el cuidado, funcionamiento y mantenimiento (de las plantas tratadoras de agua), pero también la revisión de la calidad de agua que descargan, el llamado es para todos, no podemos solamente circunscribir el llamado enérgico en  particular en este caso a RIAMA o a las empresas, no, es a todos en general quienes tengan bajo su responsabilidad la operación de las plantas tratadoras de agua de cualquier tipo”  resaltó.

Con relación a la descarga de agua visiblemente espumosa que ayer se vertió al Río Lerma a través de la descarga del CMAPAS, Navarro de Alva, explicó que se debió a un problema de descontrol en la planta tratadora de agua del organismo operador y la espuma fue provocada por un cambio de temperatura, y aunque  aseguró que  no rebasó los parámetros permisibles, reiteró el llamado para controlar el manejo de descargas que se vierten a los causes.

Respecto a los muestreos de la calidad de agua que la dependencia federal tomó a raíz de las descargas con probable presencia de hidrocarburos que se registraron hace un par de semanas en la descarga de RIAMA, el funcionario federal dijo que la próxima semana la Conagua podrían tener los resultados, y en base a ello determinar si se violó o no la norma ambiental.

  • 🔍También te podría interesar:

    ⭕️⭕️ #Salamanca Puente de la Transformación arroja un daño al erario de Salamanca por 90 millones de pesos; la Auditoría Superior de la Federación ordena investigar y sancionar
    • julio 28, 2025

    La obra emblemática del presidente César Prieto, el llamado “Puente de la Transformación” fue revisada por la Auditoría Superior de la Federación y determinó el inicio de una RESPONSABILIDAD SANCIONATORIA por las irregularidades que se cometieron al momento de contratar y ejecutar dicha obra magna, lo anterior por la cantidad de 90…

    📖LEER COMPLETO
    Balacera en colonia La Cruz deja daños a vivienda en Salamanca
    • julio 27, 2025

    La tranquilidad de la colonia La Cruz, al sur de Salamanca, se vio interrumpida la tarde de este domingo tras detonaciones de arma de fuego que causaron daños en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Corregidora y Rogelio Gutiérrez Solórzano. El incidente fue reportado poco después de las 7:00…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com