Credencial para votar desde el extranjero, más de 11 guanajuatenses la han tramitado.

 

Operan 147 oficinas consulares en todo el mundo para que los mexicanos que radiquen en el extranjero pueden tramitar y/o actualizar su credencial para votar, sin necesidad de venir a México. ya

A partir del 8 de febrero y hasta el corte del 20 de octubre del presente año, 11 mil 479 guanajuatenses han tramitado su credencial para votar desde el extranjero, informó  Francisco Gerardo Parada Villalobos, Vocal Ejecutivo de la 08 Junta Distrital Ejecutiva del INE (Instituto Nacional Electoral) con cabecera en Salamanca.

El funcionario detalló que de los de 11 479 guanajuatenses que radican en el extranjero y que han tramitado su credencia para votar, el 99.71 por ciento de ellos reside en los Estados Unidos, es decir, 11 mil 446 guanajuatenses, mientras que los 33 restantes radican en otras partes del mundo.

También puntualizó que de los 11 mil 446 guanajuatenses que residen en Estado Unidos y que han tramitaron su credencial para votar,  más del 50 por ciento se concentran en 5 ciudades del país vecinos del norte, siendo estas: Dallas, Chicago, Los Ángeles, Houston y Atlanta.

“Estas cinco ciudades concentran en su totalidad 5 mil 756 tramites, lo que equivale al 50.29 por ciento del total de los que se realizan en Estados Unidos” precisó el ejecutivo distrital del INE.

Para Villalobos, recordó que actualmente operan 147 oficinas consulares en todo el mundo en las que los ciudadanos mexicanos que radiquen en el extranjero pueden tramitar y/o actualizar su credencial para votar, sin necesidad de venir a México para realizar el procedimiento.

“El trámite es muy parecido al que se realiza aquí en México, lo primero que tiene que hacer el ciudadano es solicitar una cita, el tramite solo se atiende por cita; tiene que entrar a la página de la Secretaria de Relaciones Exteriores, o bien, a la página del INE que es muy amigable. Ahí encuentran la liga para hacer el trámite desde el extranjero y tienen que llevar su acta de nacimiento original o el documento que acredite su nacionalidad mexicana, una identificación con fotografía y un comprobante de su domicilio en el extranjero. Con estos documentos se presentan a su cita, se le hace su trámite y por internet pueden consultar el estatus de su credencial, la cual recibirán en su domicilio” explicó Parada Villalobos.

Finalmente recordó que una vez que reciben su credencial para votar es importante darla de alta a través de internet o una llamada telefónica, enfatizando en que todo el trámite es gratuito y que la credencial tiene la misma validez, tanto para votar como un instrumento de identificación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Prevenir salva vidas acude a tu chequeo contra el cáncer de mama
    • octubre 8, 2025

    A unos días de que se conmemore el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el doctor Omar Méndez Martínez, oncólogo de la policlínica de especialidades, subraya que la prevención comienza mucho antes del diagnóstico y que cambios sencillos en el estilo de vida pueden reducir significativamente el riesgo.…

    📖LEER COMPLETO
    Jardineras destruidas y sin vigilancia. Vecinos denuncian abandono en pleno centro de #Salamanca
    • octubre 8, 2025

    El deterioro y la falta de atención en el andador Arroyo de San Antonio y calle Carranza han comenzado a preocupar a vecinos y padres de familia, quienes aseguran que las jardineras de la zona están completamente destruidas, a pesar de que no hace mucho supuestamente se les había dando mantenimiento y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com