Deja importante derrama económica el turismo religioso: CANACO SERVYTUR Salamanca.

Las Vacaciones de Semana Santa dejaron una importante derrama económica  que registró hasta un  50 por ciento por encima de periodos no vacacionales, principalmente en los sectores: hotelero, restaurantero y floristerías, según dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo en Salamanca (CANACO SERVYTUR), Francisco Javier González Mijes.

Señaló que sí bien la derrama económica que dejo el pasado periodo vacacional fue considerable, se deben emprender acciones para potenciar más el sector comercial, ya que no todos los sectores se ven beneficiados.

“Hubo sectores que se vieron beneficiados entre un 15 y un 25 por ciento dependiendo del rubro, no todos los sectores, pero de manera general la derrama económica fue de un 30 por ciento y el algunos casos hasta del 50 por ciento, que fue muy benéfico. Estos datos son de nosotros (afiliados a CANACO SERVYTUR), pero al terminar el trimestre se tienen los datos de la medición general” comentó González Mijes.

Francisco Javier González Mijes Pdte. CANACO SERVYTUR Salamanca
Francisco Javier González Mijes
Pdte. CANACO SERVYTUR Salamanca

El presidente de la CANACO SERVYTUR en el municipio, dijo que el turismo religioso es importante para Salamanca, ya que tan sólo la visita al Santuario del Cristo Negro atrae entre 35 y 40 mil personas que generan una importante derrama económica , sin embargo, reconoció la necesidad de desarrollar proyectos para potencializar el crecimiento de otros sectores.

“No se ve favorecido todo el sector comercial en general, yo siempre lo he señalado que se ven favorecidos algunos sectores. Es un área que estamos trabajando con las autoridades estatales y con las municipales, para también comenzar a generar algunos eventos y vincularnos con otros municipios para detonar otras áreas y ofertar más alternativas al turismo en Salamanca” destacó.

González Mijes informó que según datos del INEGI en Salamanca hay unos 10 mil comerciantes, pero la CANACO SERVYTUR local sólo tiene unos mil afiliados por lo que evocará sus esfuerzos para incrementar su lista a 4 mil miembros, a fin de generar proyectos productivos para el municipio.

“La gente no lo quiere ver así, pero en la medida que estemos mejor organizados y con la representación de la Cámara que tiene más de 80 años de existir va a beneficiar en diversos programas de gobierno federal y estatal, nuestros pequeños y micro empresarios necesitan eficientar sus labor para satisfacer a los mercados” agregó González Mijes.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Otra promesa más, el puente de Los Zavala en #Salamanca, tendrá que esperar al próximo año
    • octubre 10, 2025

    La situación en la comunidad de Los Zavala sigue siendo un reflejo del olvido en el que viven muchas colonias y comunidades salmantinas. El único puente que conecta esta zona con la cabecera municipal se encuentra inhabilitado, deteriorado y tambaleante, lo complica la movilidad a los habitantes de Los Zavala, Guadalupe, Comaleros…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Gobierno estatal instalará un aproximado de 400 cámaras. Salmantinos cuestionan qué está haciendo el municipio en este tema
    • octubre 10, 2025

    De acuerdo con información proporcionada por César Prieto, Salamanca llevó a cabo un convenio con el estado en donde este dotará de al menos 400 cámaras para combatir la inseguridad que azota las colonias y comunidades salmantinas; el munícipe calificó esto como “un respiro” para Salamanca, sin embargo, la ciudadanía cuestiona lo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com