Desaparecerán las juntas de conciliación y arbitraje y serán sustituidas por tribunales o juzgados laborales

senado

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal en abril pasado en materia de justicia laboral en la que se determinó desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje y sustituirlos por tribunales o juzgados laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas.

Asimismo se crea un organismo descentralizado que será el encargado de atender audiencias de conciliación entre trabajadores y patrones;cuyo titular será nombrado por el Senado a partir de una terna que deberá enviar el Ejecutivo Federal.

De acuerdo con la iniciativa aprobada, las sentencias de estos órganos y resoluciones deberán observar los principios de legalidad,imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia.

Se establece que para el caso de los estados, la función conciliatoria estará a cargo de los Centros de Conciliación especializados e imparciales, los cuales tendrán personalidad jurídica y patrimonio propios. Además, contarán con plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO