DESFOGUES PREVENTIVOS A TRAVES DEL RÍO LERMA SIN RIESGO PARA LA POBLACIÓN: CONAGUA

 

 

  • Humberto Navarro Delegado en Guanajuato dijo que la población debe estar tranquila, pero también preparada ante lluvias abundantes.
  • Unidades de Protección Civil se mantendrán alertas y vigilantes a cualquier eventualidad

 IMG_20160825_120920

Aunque la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato confirmó realiza desfogue preventivo de la presa Solís hacia la presa Yuriria desde hace 25 días, no descartó la posibilidad de que ésta maniobra aumente la carga hidráulica de cauces como el río Lerma sin que esto represente riesgo para la población, sin embargo, admitió que el inconveniente serán las lluvias atípicas que pudieran presentarse.

Entrevistado en ocasión a una alarma ciudadana que desde la tarde de este viernes empezó a circular entre la población salmantina, donde manifestaban alarma por supuestos desfogues abundantes que desbordarían el río Lerma, versión que se fortaleció al observar que trabajadores del municipio colocaban costalera en tramos más bajos del bordo.

La información brindada al respecto por el Director General de la Comisión Nacional del Agua -CONAGUA- en Guanajuato Humberto Navarro de Alba, fue que efectivamente realizan desfogues preventivos de la presa Solís a través de la presa reguladora de Yuriría, que actualmente se encuentra a un 65% de su capacidad, de tal manera que el volumen de la descarga hidráulica es bajo.

precipitaciones

En este mismo sentido el Director de Protección Civil Héctor Hernández de la Mancha confirmó el dato indicando que en las últimas horas el nivel del río ha ido a la baja, ya que de tener un nivel de 3.30 metros, al comenzar la semana se encontraba a 1.50 y por la mañana de este viernes seguía descendiendo hasta registrar 1.1 metros.

Sin embargo, tanto el Delegado federal en Guanajuato como el funcionario municipal coincidieron en señalar que, si bien la maniobra no representa riesgo de desbordamiento, ni inundación, por tratarse de descargas hidráulicas controladas “tan es así que tenemos 20 o 25 días (desfogando) sin ningún problema, como ustedes lo pueden ver en todo lo largo y ancho de los municipios que atraviesa el río Lerma en su paso por el Estado de Guanajuato”, remarcó el Director de CONAGUA.

Puntualizó sin embargo el mayor riesgo es en caso de que se tuviera un mayor incremento del cauce del río provocados por lluvias intensas en la zona del Estado de México “estaríamos informando y desde luego implementando medidas preventivas para evitar algún riesgo”.

IMG-0036

Para prevenir cualquier contingencia mayor en caso de lluvias, indicó estarán trabajo coordinado con las Unidades de Protección Civil en los municipios del Estado, así como de todos los Distrito de Riego y usuarios del agua para ejecutar los protocolos de emergencia en caso de que se requiriera.

 

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca PRONOSTICAN LLUVIAS ESTA NOCHE TRAS FUERTE TORMENTA DE MADRUGADA
    • mayo 21, 2025

    Luego de la intensa tormenta registrada durante la madrugada, que dejó varias calles anegadas y complicaciones en el tránsito, se prevé que las lluvias continúen esta noche en Salamanca. De acuerdo con los reportes meteorológicos, hay una probabilidad del 90% de precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 28 km/h. Se…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com