DIF ESTATAL CERTIFICA A 125 SERVIDORES PÚBLICOS COMO PREVENTÓLOGOS.

Certificación de Preventólogos (6)

 

San Luis de la Paz, Gto. Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia certificó a 125 Servidores Públicos de diferentes dependencias gubernamentales de la región Laja-Bajío y norte del estado como “Preventólogos” que ayudarán a prevenir cualquier riesgo y disminuir acciones negativas contra niñas, niños y adolescentes.

“Mediante esta certificación buscamos fortalecer la profesionalización del personal de las dependencias participantes, donde le otorgamos las herramientas de prevención de los riesgos psicosociales en las comunidades e instituciones educativas; esto por medio de la exposición de experiencias, conocimientos y análisis de expertos en la materia”, explicó la Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes Katya Soto Escamilla.

Mencionó que al año se realizarán tres procesos de certificación con la intención de que el programa se extienda y logre tener más servidores públicos interesados en realizar acciones de prevención; “estamos logrando tener más gente capacitada y los ejerzan desde sus trincheras”.

En el evento se realizó la entrega de la cédula de certificación simbólica a 10 preventólogos de la región Norte y Laja-Bajío en la que participaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y DIF Estatal.

El Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales cuenta con estrategias encaminadas a contribuir a la disminución de los riesgos  y consecuencias que genera este fenómeno. En lo que va del presente año se han certificado a más de 400 servidores públicos de diferentes dependencias de gobierno.

Los temas que se capacita son la Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, violencia escolar, la familia y valores.

“Tenemos muchos funcionarios públicos como son los policías que reciben el taller de preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difíciles en el que los avala por un periodo de dos años”, precisó.

Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar  una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com