Diputados avalan ley para prohibir celulares en hospitales

cel-2

Diputados aprobaron, con 416 votos a favor y uno en contra, una reforma a la Ley General de Salud para prohibir el uso de teléfonos móviles en quirófanos y áreas de terapia intensiva de los hospitales al argumentar que puede causar interferencias con los aparatos.

La modificación, precisa que la Secretaría de Salud, en coordinación con las demás dependencias involucradas, implementará mecanismos que prevengan los riesgos asociados con interferencias electromagnéticas que pudieran afectar tanto a equipos médicos como a pacientes en instalaciones hospitalarias.

Lo anterior, deberá incluir de manera enunciativa más no limitativa, la regulación del uso de telefonía móvil en determinadas áreas como quirófanos y de terapia intensiva en los nosocomios.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Salud, la diputada María Verónica Muñoz Parra del PRI, secretaria de la misma, explicó que el objetivo es implementar mecanismos que prevengan riesgos asociados con interferencias del uso de celulares en los equipos médicos que pudieran afectar a los pacientes dentro de los hospitales.

APRUEBAN LEY DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS PENITENCIARIOS

Asimismo, los diputados aprobaron por unanimidad, con 422 votos a favor, la reforma al artículo 73 de la Constitución que faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general que establezca las bases y principios generales en materia de administración de centros penitenciarios.

La minuta plantea que la ley general debe precisar la distribución de competencias entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales en materia de centros penitenciarios.

Ambos dictámenes fueron enviadas al Senado para su ratificación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO