Diputados federales prevén asignar nueve mil millones de pesos a fondo vinculado a ‘moches’

Foto Cuarto Oscuro
Foto Cuarto Oscuro

Aunque el proyecto de egresos enviado por Enrique Peña Nieto no se contempla, los diputados federales prevén asignar para el próximo año nueve mil millones de pesos al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), el cual está vinculado con los llamados «moches».

 El Ejecutivo Federal no había etiquetado recursos para este fondo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017; sin embargo, los legisladores plantean asignarle los nueve mil millones de pesos pero con reglas de transparencia que se publicarán en enero.

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el priista Alfredo del Mazo.

«En el caso particular de este fondo que busca fortalecer la infraestructura social, se trata de que el recurso, primero que nada sea aplicado en una serie de proyectos de infraestructura social en cada una de las entidades con reglas muy claras de aplicación del recursos y de transparencia» , dijo en conferencia.

Cabe recordar que los llamados «moches» son los recursos que legisladores manejaron con condicionamientos a autoridades locales.

El proyecto de dictamen del PEF 2017 se analizará esta noche por el Pleno de la Cámara de Diputados. Se prevé una sesión de aproximadamente 15 horas, pues se podrían presentar alrededor de 300 reservas.

En 5 minutos aprueban PEF

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados no tardó más de cinco minutos para avalar en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017.

Con 38 votos a favor y dos en contra de los diputados de morena, Vidal Llerenas y Juan Romero Tenorio el proyecto se presentará ante el pleno para su aprobación.

En conferencia de prensa, el presidente de la comisión, Alfredo del Mazo precisó que el presupuesto conserva a todos los beneficiarios de los programas sociales y se reasignaron 67 mil 707 millones de pesos, que se destinaron a otros rubros como la educación.

Y se asignaron recursos al Fondo de Capitalidad para la Ciudad de México, etiqueta que en el proyecto inicial del gobierno federal llegó en ceros, lo que causó la molestia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.Además, el presupuesto contempla recursos para instrumentar el Sistema Nacional Anticorrupción con más de 5 mil 500 millones de pesos destinados a la Auditoría Superior de la Federación, del INAI y del Tribunal de Justicia Administrativa, mismos que no estaban contemplados originalmente.

Finalmente, el priísta aseguró que es un presupuesto realista y eficiente, analizado por todos los grupos parlamentarios.Asimismo, se aprobaron 9 mil millones para el Fondo Fortalece, que será destinado a infraestructura social de estados y municipios como pavimentación, alcantarillado, construcción de aulas educativas, entre otros proyectos de infraestructura social.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO