PROMETE CNDH MEJOR ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE GRUPOS VULNERABLES PARA EL 2017

  • El Ombdusman Nacional Luis Raúl González Pérez, se propuso responder a  las necesidades de niños, niñas, adolescentes, indígenas y periodistas, entre otros grupos de alto riesgo.

luis-titualr-cndh

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se propuso como meta para 2017 focalizar la atención que proporciona a la población más vulnerable en México,, por lo que su titular Luis Raúl González Pérez, convocó a todo el personal de la CNDH poner especial atención en brindar atención de calidad y calidez a los grupos consideradas de mayor riesgo tales como niños, niñas y adolescentes, indígenas, familiares de personas desaparecidas, migrantes, adultos mayores y periodistas entre otros.

En comunicado la dependencia estableció los retos mencionados después de un año de enfrentar intensos retos y desafíos en la defensa de los derechos humanos, especialmente de las víctimas y de las personas que integran los grupos vulnerables.

El Ombdusman Nacional señaló que para que sus servicios se distingan por la calidad y calidez, exhortó a todo el personal de la CNDH a que esas cualidades se brinden a toda persona, sobre todo a integrantes de las comunidades indígenas, víctimas de la trata de personas, niñas, niños y adolescentes, familiares de personas desaparecidas, personas en contexto de migración, defensores civiles de derechos humanos, periodistas y adultos mayores, entre otros.

programa_indigenas

 

Al dirigir un mensaje a todo el personal, con motivo de las fiestas de fin de año, externó su gratitud a todo el personal por el trabajo realizado –―intenso y, por momentos, tenso‖—, al tiempo que señaló que la calidad y calidez permitirán avanzar un tramo más en el océano que representa la defensa de los derechos humanos en 2017.

―Su servidor –explicó— es sólo un coordinador de esfuerzos, que lleva el timón de un gran trasatlántico que es la CNDH, pero que requiere de todos los que van en esa embarcación para que ese trasatlántico llegue a buen puerto. Estamos en una travesía que ha enfrentado mareas muy altas, tormentas, pero la fortaleza de ese trasatlántico ha permitido sortearlas muy bien”.

luisraulglezperezcndh

González Pérez comentó que el puerto a que debemos de llegar es aquel donde no haya violaciones a derechos humanos y que cuando las haya se encuentre justicia y reparación para las víctimas. ―Todos, desde donde estemos en la CNDH, debemos sentirnos contentos, porque la articulación de esos trabajos permite los resultados que venimos obteniendo”, aunque insuficientes ante los desafíos que enfrenta el país en la materia, aseguró.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    DENUNCIAN AGRESIÓN CONTRA MENORES EN IRAPUATO: MADRE EXIGE JUSTICIA Y VISIBILIZACIÓN DEL CASO
    • mayo 28, 2025

    Una madre de familia originaria de Salamanca, que actualmente reside en Irapuato por motivos de salud relacionados con su madre, denunció públicamente una agresión física sufrida junto a sus hijas de 15 y 17 años a manos de un grupo de mujeres adultas, presuntamente entrenadas en box, en un incidente que ha…

    📖LEER COMPLETO
    AUMENTA A OCHO EL NÚMERO DE MILITARES ASESINADOS EN MICHOACÁN-JALISCO  
    • mayo 28, 2025

    La violencia en los límites de Michoacán y Jalisco ha cobrado una nueva y devastadora víctima: ocho elementos del Ejército Mexicano han perdido la vida tras la detonación de una mina terrestre artesanal.   El ataque, que evidencia la creciente presencia de artefactos explosivos en la región, subraya el peligro que enfrentan las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com