En más de 2 años sólo se han apoyado 101 proyectos audiovisuales.

 

A poco más de dos años de haber entrado en vigor la Ley de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, sólo 101 proyectos han sido apoyados a través del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (Setur).

De acuerdo con Jorge Luis Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Setur, en 2014 (año que entro en vigor la ley en mención) se apoyaron 30 proyectos, en el 2015 otros 40 y en 2016 “estamos cerrando los apoyos que se están otorgando y van alrededor de 31 proyectos apoyados; desde documentales, proyectos audiovisuales como videoclips, grabaciones para telenovelas y programas televisivos” precisó.

Los apoyos que se brindan los productores de películas van desde apoyos de logística hasta económicos, con el condicionante de que en el proyecto se difundan los atractivos turísticos y culturales del Estado de Guanajuato.

“La ley de cinematografía que tenemos en el estado de Guanajuato apoya proyectos en dos rubros: el primero es en producción y postproducción de proyectos que vengan a realizar su rodaje a Guanajuato (…) O también se apoya a guiones que vengan y soliciten apoyo de hospedaje, transporte, alimentación” detalló.

Jorge Luis Cabrejos, expresó que los apoyos que se otorgan a través delFomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, se destinan tanto a producciones estatales, nacionales y extranjeras, con la finalidad de mostrar aGuanajuato en los ojos del mundo.

“Todo ese apoyo que se da llega a televidentes, radioescuchas, gente que lo ve. Se valora todo esto porque, por ejemplo, este año el primer apoyo que se dio fue para el proyecto de El Recodo de un videoclip que en tan sólo 3 semanas tenía más de mil millones de views en YouTube; se mostraba en la ciudad de Guanajuato, entonces la manera en la que hoy en día en las redes sociales nos ayudan para divulgar esto es muy importante es por eso que la premisa de la ley de cinematografía y apoyo a proyectos audiovisuales es que muestre al estado y el destino en todas sus características” agregó.

Aunque no citó cifras de la derrama económica que a nivel estatal genera el apoyo a la industria fílmica, enfatizó que “la derrama se genera de las películas cuando vienen a grabar porque son un mes de producción o tres semanas de producción en las que se consume no sólo hospedaje,  alimentación y transporte, también se consume proveeduría, por ejemplo: bailarines, renta de cámaras, luces, maquillistas, vestuaristas; el entorno de la cinematografía es muy amplio y como tardan varios días en grabar, da la posibilidad de generar una derrama económica importante”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal RINDEN HOMENAJE A FSPE QUE PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE VIAL. RESPONSABLE YA FUE DETENIDO
    • mayo 8, 2025

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato rindió este lunes un homenaje póstumo a un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la carretera Silao–San Felipe, luego de que un conductor imprudente provocara un choque y se…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal ESTE MIÉRCOLES, VIOLENCIA EN GUANAJUATO DEJA 9 VÍCTIMAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS. CUATRO YA FUERON IDENTIFICADAS
    • mayo 8, 2025

    Una nueva jornada violenta se registró en el estado de Guanajuato, donde al menos nueve personas fueron halladas sin vida en distintos puntos de los municipios de Celaya, León, Irapuato, Villagrán, Salamanca y Valle de Santiago. Las autoridades investigan las causas de muerte en todos los casos. En Celaya, se reportaron tres…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com