Encuesta muestra situaciones que han experimentado jóvenes.

Según la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) en su más reciente publicación, señala que un 59.5% de los jóvenes de 15 a 29 años ha consumido alcohol alguna vez; el 31.2% de ellos manifestó que fuma o ha fumado tabaco; y el 9.7% señaló haber probado drogas ilegales alguna vez. Por otra parte, 51.6% estaría dispuesto a mudarse de su barrio o colonia si tuviera los medios para hacerlo.

217931_345035942248647_1559474041_n12871489_983414555111340_2629650627372880655_n13435314_10153898155838303_4181778239093048682_n

De los jóvenes que van a la escuela (12 a 18 años), el 32.2% ha sido víctima de acoso escolar.

En tanto, se estima que 71.6% de los jóvenes de 12 a 29 años cuentan con amigos involucrados con al menos un factor de riesgo durante 2014. De ellos, 61.6% manifiesta que sus amigos han tenido problemas en sus casas, mientras que 42.8% señala que sus amigos acostumbran fumar cigarros de tabaco.

En promedio de lunes a viernes— en los hogares biparentales las madres conviven con sus hijos 6 horas y 26 minutos, mientras que los padres lo hacen 4 horas, con 34 minutos. En los hogares monoparentales, el tiempo de convivencia es de 5 horas 52 minutos en el caso de las madres, y de 5 horas 12 minutos en el caso de los padres.

Cabe mencionar que de las actividades entre padres e hijos, leer un libro o practicar algún deporte juntos son las menos frecuentes.

La ECOPRED también arroja que en la mitad de los hogares con jóvenes de 12 a 29 años se registran situaciones de conflicto o peleas entre miembros del hogar. Además, en el 44.2% de los hogares que presentan situaciones problemáticas en términos de convivencia, los miembros del hogar se evaden mutuamente para no pelear. El 38.6% de los jóvenes dijeron haber recibido un regaño por sus malas conductas, en tanto que el 13.1% sufrieron violencia física y/o psicológica por parte de sus padres como medida disciplinaria. Entre las principales causas de conflicto o peleas se encuentra la de No cumplir con las tareas del hogar (35.3%), seguida de los Problemas de convivencia entre hermanos (32% de los casos).

Con el propósito de tener información confiable y de calidad para la política nacional de prevención social de la violencia y la delincuencia, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) trabajaron de manera conjunta en el diseño de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED).
SEGOB realizó un análisis de la información pública disponible para medir los factores de riesgo asociados a la generación de violencia y delincuencia constatando la
necesidad de hacer un levantamiento de información más precisa. Por ello, el INEGI levantó la ECOPRED con jefes de hogar y jóvenes de 12 a 29 años en 97,754 viviendas de 47
ciudades, entre ellas siete zonas metropolitanas, en las 32 entidades federativas.
La ECOPRED es la primera encuesta en su tipo a nivel internacional que ofrece estimaciones a escala nacional sobre dichos factores de riesgo que enfrentan –especialmente los jóvenes de 12 a 29 años en sus contextos individual, familiar, escolar, laboral y comunitario–, entre los que se encuentran: acoso escolar, maltrato físico, robo con o sin violencia, amenazas, extorsión, acoso por las características personales del joven y violencia sexual.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Ejecutan a masculino abordo de de su vehículo en la Avenida Valle de Santiago
    • julio 24, 2025

    Alrededor de las 7:40 horas, conductores y comerciantes de la zona alertaron a la cabina central del 911 respecto a un ataque armado en contra del conductor de una camioneta Windstar color blanca. La ubicación que reportaron los testigos fue entre la Secundaria Técnica #38 y el Centro de Salud (CAISES), por…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Mujer ejecutada el saldo de un ataque armado en la colonia Las Rosas
    • julio 23, 2025

    Vecinos de la calle Rosa Alvírez reportaron a la cabina central del 911, respecto a detonaciones de arma de fuego y una mujer presuntamente lesionada, por lo que policías municipales asistieron a la zona para confirmar que una mujer se encontraba herida por lo que solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com