Estudiantes mexicanas desarrollan golosina baja en calorías.

 

Alumnas de la carrera de ingeniería agroindustrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), elaboraron una paleta reducida en calorías denominada “Frupa”, con la cual obtuvieron el segundo lugar en el concurso Dulce Innovación de Confitexpo 2016.

Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, las estudiantes que desarrollaron “Frupa”, advirtieron que no existen dulces con características similares en el mercado mexicano, ni elaborados con ingredientes convencionales como agua, azúcar, inulina, jarabe de maíz, ácidos, decoraciones y esencia de sabor. Por lo que el resultado fue un producto sin grasas ni sodio, y que solo contiene 45 calorías por porción.

“La confitería está hecha principalmente a base de azúcar y el consumo elevado de azúcar te lleva a la obesidad, entonces buscamos que fuera bajo en calorías para ofertar un producto que aporte buen sabor y no sea tan maligno para la salud”, señaló Campos Hernández.

Carolina Campos Hernández Gráfica: Agencia Informativa Conacyt.
Carolina Campos Hernández
Gráfica: Agencia Informativa Conacyt.

Para la elaboración de Frupa, las estudiantes de la UAA experimentaron con inulina y polidextrosa, realizaron pruebas por medio de un análisis sensorial, dando a los catadores muestras de paletas con ambos ingredientes y otras con azúcar. Los resultados no arrojaron una diferencia significativa en lo referente al sabor, de modo que seleccionaron la inulina por cuestión de costos, así, cada paleta Frupa aporta entre 2.5 y tres gramos de fibra.

Por su parte, María Magdalena Ramírez Gómez, profesora investigadora de la UAA y asesora de las alumnas en el proyecto, subrayó que la adición de fibras atiende a una recomendación relacionada con la alimentación diaria, pues organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) sugieren su ingesta para el mejor funcionamiento de los procesos de digestión y de asimilación en el organismo.

La investigadora y asesora de las alumnas, explicó que para denominar un producto como reducido en calorías, se tiene que demostrar que en comparación con un comestible idéntico, del mismo peso y gramaje, se hizo una reducción de al menos 25 por ciento en su contenido energético; y para etiquetarse como bajo en calorías debe tener un máximo de 40 por porción, según lo establecido en la NOM 086. En el caso de Frupa, la paleta quedó en la valoración de reducido, pues contiene 45 calorías.

A futuro, las alumnas tienen contemplado comenzar la producción artesanal de estas paletas con el propósito de distribuirlas en el mercado y, de ser posible, industrializar el proceso productivo, si bien existen variables que deberán considerarse para garantizar su calidad.

 

Con información de: Agencia Informativa Conacyt.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 ROBOT CREA OBRA DE ARTE MILLONARIA
    • noviembre 9, 2024

    Un retrato de Alan Turing, creado por el robot humanoide Ai-Da, se vendió por más de un millón de dólares en una subasta de Sotheby’s, superando todas las expectativas. Esta obra, que combina arte e inteligencia artificial, ha dejado huella en el mundo del arte contemporáneo y plantea interrogantes sobre el futuro…

    📖LEER COMPLETO
    🍏 ¡Apple lo hace oficial! 9 de septiembre será la fecha de presentación del iPhone 16, Apple Watch 10 y más 🔥
    • agosto 27, 2024

    El evento más esperado por los fanáticos de la tecnología ya tiene fecha: Apple ha confirmado oficialmente que el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo su famoso Apple Event. Bajo el lema «It’s Glowtime» («Es hora de brillar»), la invitación al evento está llena de colores vibrantes y un toque…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com