Impulsa Instituto de Ecología artesanía a base de lirio acuático en la Laguna de Yuriria.  

 

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) promueve por primera vez en la Entidad, la capacitación entrehabitantes de las comunidades aledañas a la Laguna de Yuriria en la elaboración de papel a base de lirio.

El taller duró cinco sesiones intensas donde los participantes aprendieron desde colectar las plantas, cortarlas, ponerlas a cocer, adicionarle las sustancias que el instructor les indicó, licuarlas, mezclarlas, diluirlas, cribarlas, formar el papel, prensarlo para quitarle la humedad, ponerlo a secar, recortar a las necesidades, conformarlo, perforarlo, unirlo y tener el producto final aunque aún sin diseño artístico, pero ya con la calidad de venta.

_DSC3250

La directora general del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda precisó que “el apoyo a proyectos productivos dentro de las Áreas Naturales Protegidas es un trabajo que ataca varias aristas de los habitantes de la zona,  continuó.

“Les ofrecemos un oficio de por vida, que pone en reto su creatividad, esto a su vez se convierte en otra fuente de ingresos para sus familias y contribuyen al medio ambiente, al ser parte de las acciones de control de lirio acuático de la Laguna de Yuriria”, citó.

La planta de lirio es aprovechada tanto seca como fresca y es transformada en artesanías como papel, cuadernos, libretas, tarjetas de presentación.

“Estamos sorprendidos de la creatividad, ya no sólo se limitan a realizar papel, ya lo están tejiendo para hacer bolsas o tapetes, inclusive realizan pruebas para hacer papel sanitario y servilletas”

Para este 2016 se contemplan dos siguientes etapas: la primera consistirá en enseñarles el arte y diseño para darle más valor agregado a sus productos; la segunda es del fortalecimiento de empresas familiares para la producción de artesanías mediante el apoyo con equipamiento básico como es el caso de licuadoras industriales, bandejas, cribas, planchas y prensas.

_DSC3198

“En la laguna de Yuriria estamos generando una oportunidad de beneficio social y laboral a la gente de las comunidades de la rivera, en la medida que un grupo cada vez más nutrido de gente tenga el interés en la elaboración de estas artesanías y se beneficie de su comercialización, será en la misma medida que la implementación de este proyecto tendrá éxito. Por eso, exhortamos a la gente a comprar estos productos que se generan a partir de reducir la presencia de lirio acuático en la laguna de Yuriria” finalizó la titular.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal «Don Nico» temía por su vida antes de ser baleado en transmisión en vivo, su activismo lo volvió un blanco de amenazas
    • octubre 10, 2025

    Guadalupe “N”, conocido como «Don Nico», no solo vendía helados en Urireo, Salvatierra, sino que también denunciaba desde su página de Facebook “Helados Nico”, señalaba el abandono de las calles, convocaba colectas vecinales y exigía atención a los baches que ponían en riesgo a su comunidad. Pero en sus últimas transmisiones, el…

    📖LEER COMPLETO
    #Guanajuato Hoy arranca la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC)
    • octubre 10, 2025

    Este viernes 10 de octubre, a las 20:00 horas, dará inicio la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino. Los invitados de honor en este año son Reino Unido y Veracruz, la ceremonia inaugural se celebrará en la emblemática Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde el espectáculo “Fandango Monumental Fiesta de Son…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com