Iniciaron los trabajos del sistema de formación musical del Estado

Durante la última semana de enero, el Instituto Estatal de la Cultura, llevó a cabo el curso intensivo de metodología y pedagogía, específico para los directores instructores del programa Orgullo Musical Guanajuato, que tienen a su cargo alrededor de 2,100 niños, de entre 9 y 21 años, en 33 municipios del Estado.

En esta ocasión se reunieron 41 directores instructores que se concentraron del 25 al 29 de enero en el Ex Convento de San Agustín, en Salamanca, y durante 30 horas trabajaron con dos especialistas: el maestro Aníbal Robles Kelly, director académico, y el maestro Felipe Carvajal, director artístico del sistema. Es preciso indicar que los directores instructores no son principiantes, vienen de una formación de por lo menos ocho meses de trabajo intensivo.

Este curso se planeó de acuerdo a la evaluación que se les hizo a los maestros en el primer bloque de trabajo que se hizo en los municipios. El maestro Felipe Carvajal dice: “De acuerdo a los resultados se decidió hacer este curso para reforzar y reorientar el trabajo; decidir cuáles van a ser los canales pedagógicos, alcances metodológicos y la profundidad con la que se va a trabajar las piezas. Todo esto nos va a ayudar a definir exactamente cuáles son nuestros programas en términos académicos y en términos artísticos durante el año”.

Además los maestros instructores asisten dos veces por semana a las clases de formación continua, diseñadas especialmente para ellos.

El Sistema Sustentable de Formación Musical del Estado de Guanajuato; Orgullo Musical Guanajuato, es un programa musical de investigación, formación, producción, promoción, difusión y reconstitución del tejido social que se lleva a cabo en los municipios del Estado de Guanajuato.

IMG_5226

El director artístico del sistema informa que también continúan los trabajos de investigación y catalogación del acervo musical, “estamos rescatando lo que hemos llamado el fondo del Teatro Cervantes y del Teatro Juárez. Ese fondo pertenece a la Banda Sinfónica del Estado de Guanajuato, pero a través de la investigación nos hemos dado cuenta que en realidad corresponde a toda la música que se ha tocado en Guanajuato en los teatros, básicamente son óperas, música de banda y zarzuelas.”

Este es un gran fondo documental ya que son alrededor de 189 piezas con 54 mil fojas. Ese fondo se está rescatando, restaurando y catalogando. Hay música que tiene alrededor de 200 años.

También dieron inicio los trabajos de ingeniería educativa, ahí se trabaja con los materiales que se utilizarán durante todo el año, tanto de conciertos que se van a realizar como los materiales didácticos. En este rubro entran todas las unidades del programa incluyendo a la Escuela de Música de Salvatierra y el Taller de Reparación y Mantenimiento de Instrumentos que es el que le da atención a todos los instrumentos que se usan en las orquesta y bandas pertenecientes al sistema.

IMG_5228

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *