La República del Ecuador rinde informe del terremoto de 7.8 grados registrado hace una semana.

Más de 650 réplicas se han registrado en Ecuador tras el temblor principal que sacudió un sector de la costa de aquel país hace justo una semana, según el Instituto Geofísico (IG).

Hasta el momento  suman 646 muertos, 12 mil 492 heridos y por lo menos 130  desaparecidos a consecuencias del temblor de 7.8 grados en la escala de Richter que se registró hace una semana, y la réplica de 6 grados en la misma escala que se registró el día de ayer, sucedido de otras réplicas de menor magnitud afecto aún más las labores de rescate.

Foto: presidencia.gob.ec
Foto: presidencia.gob.ec

A través de “el ciudadano” enlace de la página oficial de la República del Ecuador se presentan las cifras oficias que hasta el momento ha dejado el temblor desde el pasado sábado.

El  informe reveló que al corte de las 20:30 horas del día de ayer de la Secretaria de Gestión de Riesgos, se habían rescatado con vida a 113 personas; atendido a 12 mil 492 heridos; 130 desaparecidos, 646 fallecidos y 26 mil 91 albergados.

Informa también que un total  de 5 mil 896 familias están en albergues y refugios, mientras que en las zonas de desastre se han movilizado 2 mil140 voluntarios, y  hay 10 mil 250 elementos de las Fuerzas Armadas, 8 mil 827 policías, 1 mil 908 rescatistas y miembros de los cuerpos de bomberos del país apoyando en las labores de rescate y asistencia humanitaria, a las que se suman otros 800 técnicos electricistas, linieros e ingenieros.

Once zonas de mayor afectación (Pedernales, San Vicente, Jama, Muisne, Tosagua, Atacames, Chone, Sucre, Portoviejo, Manta y Flavio Alfaro) y la apertura de 71 refugios en zonas de Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo y Pichincha.

Ante la llegada de la ayuda humanitaria, la República del Ecuador ha dispuesto de 10 centros de distribución en las ciudades de: Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Portoviejo, Manta, pedernales, Canoa, Jama, Bahía y San Vicente.

Foto: presidencia.gob.ec
Foto: presidencia.gob.ec

El informe señala que hasta el momento  por lo menos 28 países, entre ellos México, y organismos como Naciones Unidas, Comunidad Migrantes y protección Civil Europea, se han sumado a la asistencia humanitaria.

Si bien las réplicas han persistido y según el IG podrían continuar una semana más por el compartimento que han presentado, se han logrado reactivas algunos servicios básicos en las zonas afectadas, tales como el agua potable, la energía eléctrica, las telecomunicaciones, gas y abastecimiento de hidrocarburos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO EMITE ALERTA AMBER POR LA DESAPARICIÓN DE DOS HERMANITOS EN CELAYA
    • mayo 9, 2025

    Las autoridades de Guanajuato han activado el protocolo de Alerta Amber para solicitar el apoyo ciudadano en la búsqueda de Ana Paula Orozco García y Luis Eduardo Orozco García, dos pequeños de 4 y 2 años de edad, respectivamente, reportados como desaparecidos en Celaya desde el pasado 5 de abril. DATOS DE…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO EN ATAQUE ARMADO EN CALLE OBREGÓN SUR
    • mayo 8, 2025

    Minutos antes de las 21:00 horas de este jueves, se reportó al sistema de emergencias 911 un ataque con arma de fuego sobre la calle Obregón, a la altura del Mercado Soriana. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos se trasladaron al lugar, donde localizaron a un hombre con heridas…

    📖LEER COMPLETO