La República del Ecuador rinde informe del terremoto de 7.8 grados registrado hace una semana.

Más de 650 réplicas se han registrado en Ecuador tras el temblor principal que sacudió un sector de la costa de aquel país hace justo una semana, según el Instituto Geofísico (IG).

Hasta el momento  suman 646 muertos, 12 mil 492 heridos y por lo menos 130  desaparecidos a consecuencias del temblor de 7.8 grados en la escala de Richter que se registró hace una semana, y la réplica de 6 grados en la misma escala que se registró el día de ayer, sucedido de otras réplicas de menor magnitud afecto aún más las labores de rescate.

Foto: presidencia.gob.ec
Foto: presidencia.gob.ec

A través de “el ciudadano” enlace de la página oficial de la República del Ecuador se presentan las cifras oficias que hasta el momento ha dejado el temblor desde el pasado sábado.

El  informe reveló que al corte de las 20:30 horas del día de ayer de la Secretaria de Gestión de Riesgos, se habían rescatado con vida a 113 personas; atendido a 12 mil 492 heridos; 130 desaparecidos, 646 fallecidos y 26 mil 91 albergados.

Informa también que un total  de 5 mil 896 familias están en albergues y refugios, mientras que en las zonas de desastre se han movilizado 2 mil140 voluntarios, y  hay 10 mil 250 elementos de las Fuerzas Armadas, 8 mil 827 policías, 1 mil 908 rescatistas y miembros de los cuerpos de bomberos del país apoyando en las labores de rescate y asistencia humanitaria, a las que se suman otros 800 técnicos electricistas, linieros e ingenieros.

Once zonas de mayor afectación (Pedernales, San Vicente, Jama, Muisne, Tosagua, Atacames, Chone, Sucre, Portoviejo, Manta y Flavio Alfaro) y la apertura de 71 refugios en zonas de Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo y Pichincha.

Ante la llegada de la ayuda humanitaria, la República del Ecuador ha dispuesto de 10 centros de distribución en las ciudades de: Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Portoviejo, Manta, pedernales, Canoa, Jama, Bahía y San Vicente.

Foto: presidencia.gob.ec
Foto: presidencia.gob.ec

El informe señala que hasta el momento  por lo menos 28 países, entre ellos México, y organismos como Naciones Unidas, Comunidad Migrantes y protección Civil Europea, se han sumado a la asistencia humanitaria.

Si bien las réplicas han persistido y según el IG podrían continuar una semana más por el compartimento que han presentado, se han logrado reactivas algunos servicios básicos en las zonas afectadas, tales como el agua potable, la energía eléctrica, las telecomunicaciones, gas y abastecimiento de hidrocarburos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Tras las lluvias, obra mal hecha convierte calle de Los Fresnos en un verdadero chiquero
    • julio 17, 2025

    Vecinos de la colonia Los Fresnos en Irapuato reportaron este miércoles 16 de julio, a través de una denuncia ciudadana que la calle Agricultores quedó en muy mal estado luego de las obras realizadas por JAPAMI para instalar tubería con el fin de evitar inundaciones. “Antes se hacía lodo, pero no como…

    📖LEER COMPLETO
    Hallan oso de peluche con presunta piel humana
    • julio 17, 2025

    Un trabajador de una gasolinera en Victorville, California, reportó el hallazgo de un oso de peluche aparentemente forrado con tejido orgánico que podría ser piel humana. El juguete presentaba costuras rudimentarias y fue entregado a las autoridades, quienes acordonaron el área y solicitaron análisis forenses para confirmar el origen del material. Hasta…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com