MIENTRAS CABILDO RECIBE EXHORTO DEL IEE PARA CONTROLAR  USO DE PIROTECNIA, LA ADMINISTRACIÓN PERMITE EL AUMENTO DE TIANGUIS

 

  • A través del director de Gestión dijo que para proteger la salud de la población se debe reducir el 48% de las emisiones por quemas
  • Salamanca y León los dos municipios con más alta generación de partículas (PM10) perjudiciales para la salud
  • Aunque en contraste al exhorto permanece el tianguis que el año pasado inició operaciones sobre la carretera a La Ordeña

 nuevotinguis

Mientras que el municipio persiste en incrementar los tianguis de pirotecnia, el Instituto Estatal de Ecología -IEE- a través del director de gestión Carlos Aarón Ávila Plascencia presentó al Cabildo la recomendación de bajar las emisiones por quema de pirotecnia, implementando acciones que permitan controlar, reducir y/o en su caso evitar el uso de estos artefactos, causantes del 48% de las precontingencias en este municipio.

La exposición del funcionario estatal tuvo lugar la mañana de este viernes en el marco de la Vigésimo Quinta Sesión Ordinaria de Ayuntamiento el funcionario estatal a nombre del director general del Instituto Estatal de Ecología biólogo Juan Ángel Mejía Gómez, expuso la preocupación por el impacto que tiene el uso de la juguetería de pirotecnia en el municipio de Salamanca durante la temporada invernal, donde justamente la combinación de ambos fenómenos incrementa el riesgo de precontingencias.

Explicó que se cuenta con un programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en Salamanca -PROAIRE- con vigencia del año 2013-2022, y dentro de las estrategias enfocadas a la prevención y protección a la salud se realiza el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas que contempla niveles de activación de partículas menores a 10 micras (quemas a cielo abierto) y dióxido de azufre (proveniente de procesos industriales).

20161021_081609

También recordó que Salamanca por su actividad industrial y los niveles altos de contaminación, es el primer municipio en contar con el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire, cuyos datos y niveles de contaminación atmosférica son determinantes para declarar las acciones de mitigación necesarias para proteger la salud de la población.

Destacó por tanto que las quemas a cielo abierto directa o indirectamente son atribuidas tanto al uso de la pirotecnia, como a las quemas de pastizales en terrenos baldíos, que precisamente se incrementa en la ya cercana temporada invernal, lo que, aunado a las bajas temperaturas, contribuye a la concentración de los contaminantes en el aire del municipio.

“De las precontingencias que hemos registrado aquí en el municipio de Salamanca, hay cerca de un 40% que está relacionado directa e indirectamente con el uso” de la pirotecnia, causando la emisión de contaminantes.

Otras de las principales fuentes de generación y concentración de PM10 es la quema de fogatas e incendios de pastizal que también se incrementa en esta temporada, los primeros realizados hasta por tradición durante las fiestas de fin de año, por la quema de los “viejitos”, mientras que la segunda problemática es caudada por el descuido de lotes baldíos con maleza y acumulación de basura, incluso los caminos no pavimentado y la carburación de autos sin afinar.

tianguispirotecnia

Sin embargo, en contraste a la solicitud presentada por el IEE de reiterar el exhorto al municipio a emprender acciones de control y mitigación, sin que por esto se pretenda obligar o prohibir el la venta y uso de la pirotecnia, en la zona norte del municipio permanece el nuevo tianguis que desde el año pasado fue permitido, con la anuencia de Protección Civil como una de las principales responsable de su operatividad para la compra venta de estos productos, altamente perjudiciales para la salud de la población.   

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca TRAS ACCIDENTES, VECINOS DE COLONIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, DENUNCIAN FALTA DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ZONA
    • abril 21, 2025

    Habitantes de la colonia San Francisco de Asís, en Salamanca, han expresado opiniones encontradas sobre las posibles soluciones a los problemas viales que se presentan en el cruce de las calles Comunicación Norte y San Francisco de Asís, esto luego de varios accidentes ocurridos en el lugar. Mientras algunos vecinos consideran urgente…

    📖LEER COMPLETO
    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com