OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO Y COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD DIFIEREN EN CIFRAS

comi-seg
Rene Sales Heredia Comisionado de Seguridad

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) discreparon sobre la incidencia delictiva. En su más reciente informe el ONC reportó que  agosto y septiembre fueron los meses más violentos en los últimos 19 años, mientras la CNS  afirmó que los homicidios han disminuido 6% de septiembre a octubre.

El martes pasado, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, dio a conocer el reporte mensual de delitos de alto impacto y destacó  que por tercer mes consecutivo se rompió el récord en el número de víctimas por homicidio doloso.

Ubicó a septiembre como el segundo mes con el mayor registro de casos por este delito desde 1997 y detalló que de 66 asesinatos diarios 41 fueron cometidos con arma de fuego.

CNS DICE QUE NO ES VERDAD

En contraparte,  el titular de la CNS, Renato Sales Heredia, aseguró que la cifra de homicidios disminuyó 6% de septiembre a octubre.

Sales Heredia rechazó que septiembre sea el mes con la cifra más alta de homicidios y sostuvo que al principio de la actual administración federal se registraban 22 homicidios por cada 100 mil habitantes y a la fecha, únicamente se presentan 12, casi la mitad.

Lo único que reconoció es que los “focos rojos” por homicidios dolosos se ubican en Guerrero, Tamaulipas y el Estado de México.

LAS CIFRAS DICEN QUE SI

Sin embargo, el reporte del Observatorio realizado con base en cifras obtenidas de carpetas de investigación iniciadas por las instituciones de procuración de justicia del país, en septiembre aumentaron seis de los delitos de alto impacto a nivel nacional: los homicidios dolosos, secuestros, robos con violencia, robo de vehículo, robo a negocio y robo a transeúnte.

En el caso del homicidio doloso el reporte del Observatorio especifica que en septiembre de este año se registraron dos mil 187 víctimas de homicidio doloso lo que supuso un aumento de 24.14% en el número de carpetas de investigación abiertas por asesinatos, frente al promedio mensual de los últimos 12 meses.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com