PLAGIAN DISEÑOS INDÍGENAS, PIDEN QUE PAREN.

Un grupo de diseñadores y ciudadanos solicitan que empresa de ropa deje de hacer plagio con diseños indígenas.

Piden alto al plagio
Piden alto al plagio

Preocupados por mejorar las realidades de vida de los artesanos de nuestro país y conscientes de que estas condiciones sólo pueden cambiar si se trabaja en torno a la igualdad de oportunidades y justicia en todas las áreas de nuestra sociedad, solicitan firmas de ciudadanos a través de Change.org, para que la empresa “Rapsodia”, deje de plagiar diseños mexicanos.

El grupo que realiza la solicitud, asevera que “los artesanos en México sufren la falta de oportunidades y mercados para comercializar a un precio justo los productos del oficio tradicional que han aprendido y practicado por años”.

Los activistas indicaron que muchos de ellos trabajan en la reivindicación y difusión de las técnicas tradicionales, los contextos en los que se llevan a cabo y los expertos que los crean día a día y los han conservado.

El grupo confirmó que desde hace algunos años han visto con preocupación cómo la empresa “Rapsodia” plagia diseños de iconografía y patrones tradicionales que son propiedad intelectual de pueblos indígenas, y sin el consentimiento de los mismos, sin acuerdos de colaboración, sin remuneración, ni reconocimiento, la marca reproduce esta iconografía y patrones tradicionales en India u otros países en donde la mano de obra es injustamente barata.

Según los diseñadores,  las malas prácticas de Rapsodia afectan directamente a los artesanos textiles de nuestro país, al hacerles una competencia sumamente desleal y abusiva en mercados nacionales e internacionales, por lo que les piden que:

  1. Que dejen las prácticas de apropiación o plagio iconográfico y de diseños tradicionales de comunidades indígenas que ha caracterizado a la marca.
  2. Que reconozcan y remuneren a la comunidad de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, a la que plagiaron su blusa tradicional en su colección de invierno 2016 con el nombre de “Marion Missy”.
  3. Que a partir de ahora produzcan esta pieza de indumentaria tradicional en dicha comunidad, pagando el precio justo por el trabajo de bordado de las mujeres zapotecas dueñas del bordado tradicional.
  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com