Precio de gasolina no depende de cuestiones políticas: SHCP

liberacion

La liberalización del precio de la gasolina para próximo año es un tema coyuntural, pero es un asunto que ya no va a depender de cuestiones políticas sino de temas técnicos, afirmó la subsecretaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez.

La funcionaria federal  explicó que el dominio de un sólo participante en el mercado de los combustibles en el país como Pemex no es el más correcto ya que el mercado debe estar de acuerdo a la oferta y la demanda.
«Históricamente había estado subsidiado, (el precio de las gasolinas) históricamente un solo jugador que era Pemex y en esta nueva estrategia de apertura, de competencia, de precios del mercado hacía falta esto. Ahora en la coyuntura en efecto se esperan unas alzas de manera coyuntural, pero después va a ser un precio que fluctúe como cualquier otra mercancía de acuerdo con la oferta y demanda a nivel doméstico y a nivel internacional”, explicó.

Rubio Márquez destacó que las reformas como la Energética “se instrumentan en el corto mediano y largo plazo. Esto que se decidió hacer fue una etapa de transición en 2017, en donde comienzan a liberalizarse ciertos mercados”

«Las decisiones del costo de la gasolina ya no van a ser decisiones ni de política ni de política económica sino de política técnica, digamos en la parte técnica la Comisión Reguladora de Energía, en la parte de competencia la Comisión Federal de Competencia van a estar muy pendientes. La Profeco también por el otro lado para generar mercados competitivos”, destacó.

Sobre cuándo los mexicanos podremos sentir el beneficio de la libre competencia en los costos de la gasolina, la funcionaria dijo esperar que sea “más pronto que tarde”, pero aclaró que “depende de muchos factores. Depende del precio internacional, depende de la logística, de los costos de logística, de los costos de almacenamiento, de los costos de transportación y de que haya una competencia.

A la pregunta de que, si podremos ver el precio del dólar debajo de los 20 pesos, la subsecretaría de Hacienda respondió que su cotización es una forma de ver “cómo se está comportando la economía del mundo. Yo te diría que hay dos momentos en el tema del dólar. Hay un momento que es el momento de más largo plazo. El último año y medio se apreció el dólar frente al resto de las monedas emergentes lo que es cierto es que ahorita ha sido un efecto particular sobre el peso desde el periodo preelectoral” en Estados Unidos…

«Lo que necesitamos nosotros también es anclar la discusión, el diálogo con Estados Unidos. Yo creo que vamos a tener un diálogo positivo y propositivo y en ese sentido yo creo que vamos a ponerle piso a esta incertidumbre. Y esta incertidumbre nos va a ayudar también a que el tipo de cambio tenga una valoración más real”, concluyó.

Con información del Excelsior.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Tiroteo en Guerrero cobra la vida de ocho policías comunitarios
    • agosto 18, 2025

    La violencia volvió a golpear a la Costa Chica. Ocho policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados y cinco más resultaron heridos tras una emboscada la noche del sábado en un camino de terracería entre las comunidades de Apantla y El Cortijo, rumbo…

    📖LEER COMPLETO
    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com