Reduce el riesgo de caídas y resbalones en adultos mayores

caidas

Los resbalones accidentales suelen provocar risas, pero a los adultos mayores no les hacen ninguna gracia.

Aunque sólo un 10 por ciento de las caídas que sufren resulta en fractura u otra lesión seria, muchos de ellos presentan el síndrome “poscaída”, una sensación de inseguridad y pérdida de confianza que puede conducirlos al aislamiento, la soledad y la depresión.

Aunque es difícil evitar algunos de los factores de riesgo de caídas —artritis, reflejos lentos—, muchos otros sí se pueden prevenir.

PROCURA CONTAR CON UN LUGAR ESTABLE PARA SENTARTE MIENTRAS TE VISTES Y DESVISTES

Por ejemplo, más de la mitad de los tropezones ocurren en casa y a menudo se deben a peligros como objetos tirados en el suelo, pisos disparejos y mala iluminación.

Además de neutralizar estas posibles causas, “procura contar con un lugar estable para sentarte mientras te vistes y desvistes”, aconseja la enfermera Asa Bygdeson, cuidadora de pacientes ancianos en la provincia sueca de Västerbotten, “y cerciórate de que ningún cable en el suelo estorbe el paso”.

Asa sugiere también instalar pasamanos en todas las escaleras, así como tapetes antideslizantes y agarraderas en los baños.

Lo siguiente es evaluar tu calzado: evita usar pantuflas, zapatos sin talón, tacones altos, chancletas y suelas de cuero. Las de hule son mejores, en especial si son antideslizantes.

Los bastones y las andaderas ayudan a mantener el equilibrio, pero sólo si están en buen estado, son del tamaño adecuado y se utilizan correctamente.

Muchas personas empiezan a usar estos auxiliares sin las instrucciones apropiadas. El bastón debe sujetarse con la mano del lado opuesto al de la pierna debilitada o adolorida, y moverse hacia delante al mismo tiempo que esa pierna.

En cuanto a las andaderas, hay que asegurarse de que las cuatro patas estén apoyadas en el suelo antes de dar un paso. Ambos auxiliares tienen que llegar a la altura de las muñecas del usuario, que debe relajar los brazos a los lados.

Hay muchas otras estrategias para reducir el riesgo de caídas, desde ejercicios de fortalecimiento y equilibrio hasta una revisión semestral por parte del médico de los fármacos que estés tomando (algunos, ya sea solos o combinados, causan inestabilidad).

Tomar medidas para prevenir riesgos se traduce en mayor confianza y en una vida más activa y saludable.

¿Tienes familiares mayores a los que les puedan servir estos consejos? ¿Tienes algún cuidado o precaución en casa para evitar caídas?

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com