Repunte inflacionario por gasolina, «transitorio» y de corto plazo: Carstens

gas

El Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coincidieron en que la liberalización de las gasolinas a partir de 2017 traerá como consecuencia un eventual aumento en los precios y repunte inflacionario, aunque el efecto sería de corto plazo.

 El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, estimó que en «muy poco tiempo» los movimientos en el precio de las gasolinas van a ser parte de todos los ajustes en precios que se ven todos los días, y ejemplificó: el jitomate un día puede costar 8 pesos el kilogramo y otro día 80 pesos.

«Nosotros pensamos que va a tener este aumento transitorio en la inflación (…) el alza en las gasolinas sí puede tener un impacto de corto plazo en la inflación medida, no va a ser un aumento sostenido en los precios», sostuvo durante el foro Panorama Económico 2017 organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En el foro que moderó el Vicepresidente y Director General Editorial de El Financiero, Enrique Quintana, indicó que el impacto de un eventual aumento en el precio de gasolina se daría en la denominada inflación medida.

Es decir, la inflación es un aumento generalizado y sostenido de los precios, pero este acto (la inflación medida) es el ajuste del precio nada más, «sin duda podría tener alguna repercusión en un número limitado de otros precios pero lo que nosotros pensamos que va a suceder es que no nos va a iniciar un proceso generalizado en precios».

Por su parte, José Antonio Meade, titular de la SHCP, mencionó que a partir del 1 de enero de 2017 el precio de las gasolinas comenzará a ajustarse de acuerdo con los condiciones de oferta y demanda en el mundo, para que a partir del mes de febrero se vaya por regiones.

Así explicó Meade las Implicaciones de la liberalización de las gasolinas: es previsible que a principios del año que entra, sin duda, con cargo a que los costos han venido subiendo, tanto el precio de petróleo como tipo de cambio, (estimamos que) originalmente el ajuste sea hacia arriba.

Mientras que el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, consideró que este proceso de liberalización tendrá un impacto enorme sobre la industria.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO