Se activa Precontingencia Ambiental por SO2.

 

Este 26 de febrero, se cumplían 8 años sin precontingencia por SO2.

El Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato a través de su Directora General Ana Carmen Aguilar Higareda, como  Presidenta del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, DESACTIVÓ, la precontingencia ambiental en ésta ciudad por el contaminante PM10 en la estación Nativitas, misma que fue activada el día 6 de Febrero del 2016.

“Derivado de que a las 8:45 hrs., del día de  hoy el promedio móvil más alto de las tres estaciones en Salamanca es de 76.31µgr/m3 y con un promedio horario de 31.22 µgr/m3 en la estación Cruz Roja,  se realiza la desactivación, al estar por debajo de los 120  µgr/m3 de acuerdo a la norma de salud.

Sin embargo,  el Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas de este municipio decretó la activación de la Precontingencia Ambiental por Bióxido de Azufre (SO2).

La presidenta del Comité Técnico, Ana Carmen Aguilar Higareda, precisó que la activación de la precontingencia, se realizó a las 9:15 horas en la Estación Cruz Roja, con un promedio móvil 113.44ppb, y con un promedio de horario de 102.02 ppb con dirección de vientos del este.

La también directora del Instituto de Ecología del Estado, destacó que cuando se presentan este tipo de fenómenos, la población debe estar atenta a las recomendaciones para protegerse, principalmente niños, adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias, quienes deben evitar horarios prolongados al aire libre.

La activación de una precontingencia ambiental por SO2 es en base a un promedio móvil, para el cual se consideran los datos registrados por las estaciones de monitoreo con que cuenta el Instituto de Ecología del Estado basándose en un periodo de las últimas 24 horas continuas.

En éste momento, indicó, autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación para disminuir los niveles de contaminantes y desactivar la precontingencia, ya que el SO2 es por fuente industrial.

La CFE reducirá la generación, equivalente a disminuir 14% de sus emisiones de SO2, esta meta se alcanza reduciendo el consumo de combustóleo.

En el caso de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, se reduce el consumo de combustóleo en un mínimo de 400 barriles por día y un máximo de 600 barriles por día.

Para mayores informes sobre las medidas y recomendaciones, el Instituto de Ecología activa una comunicación permanente a través  de las pantallas electrónicas ubicadas en las avenidas principales de la ciudad y la página oficial del IEE: calidadaire.guanajuato.gob.mx y @AireGTO.

El Instituto de Ecología del Estado, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad.

FB_IMG_1451317579894

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO