Tallar los billetes o usar marcadores no ayuda a detectar su autenticidad.

 

Es común escuchar que sí un billete de 20 o 50 pesos (de polímero) se despinta al tallarlo o frotarlo es falso, o que el uso de plumones también son confiables para detectar la autenticidad de los billetes, sin embargo, estas dos técnicas no son recomendables por el Banco de México para autenticarlos.

El tallar, frotar o intentar borrar un billete no es la forma de verificar su autenticidad, entre otras razones, porque pudiera darse el caso de que se consiga “borrar” (desprender la tinta) de un billete auténtico y asumir erróneamente que es falso, cuando sólo se trata de un billete que se acaba de maltratar.

El Banco de México tampoco recomienda el uso de marcadores para detectar billetes falsos por tratarse de dispositivos cuya finalidad es sumamente limitada, por las siguientes razones:

  • Estos dispositivos están basados en el uso de sustancias químicas que reaccionan ante la presencia de blanqueadores comerciales, los cuales están ausentes en los sustratos usados en la fabricación de los billetes. Dichas sustancias químicas son inestables y su confiabilidad es limitada en el tiempo (alrededor de dos meses; y si se considera el tiempo que estos dispositivos permanecen en estantería antes de su compra, no resultan confiables para el usuario).
  • Los billetes se encuentran expuestos durante su circulación al contacto con diversas sustancias, por el manejo usual al que son sometidos. Entre las sustancias con las que es común que los billetes convivan, están los blanqueadores comerciales. Una pieza que haya estado en contacto con una bolsa de detergente, o que haya sido olvidada dentro de prendas que hayan sido lavadas, será contaminada y puede reaccionar ante el uso del marcador, aun tratándose de una pieza auténtica.
  • El uso de los marcadores es una forma de maltratar los billetes.

Por estas razones es que el Banco de México sugiere que si se duda de la autenticidad de un billete, es recomendable llevarlo a cualquier sucursal bancaria para que lo revisen gratuitamente. Pero principalmente, advierte de la importancia de conocer los elementos de seguridad de nuestros billetes, de modo que se tengan elementos más confiables para autenticarlos.

No dejes pasar todos estos consejos, podrían marcar una gran diferentes en tus finanzas personales.

 

Con información del Banco de México

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Verano récord en Guanajuato con más de 2.9 millones de visitantes proyectados
    • junio 26, 2025

    El verano 2025 podría convertirse en el más exitoso para Guanajuato. Autoridades estatales prevén una afluencia récord de turistas debido a la ampliación del periodo vacacional escolar. Impulsado por un periodo vacacional escolar más largo de lo habitual. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del estado anticipa un flujo turístico de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com