ACTIVAN FASE DE VULNERABILIDAD ATMOSFÉRICA EN SALAMANCA POR EMISIÓN DIÓXIDO DE AZUFRE DE RIAMA

 

  • Por la nube originada durante el descontrol en una planta de PEMEX, ASEA realizó una visita de inspección en la zona.
  • Aunque no se activó Precontingencia se emitió la alerta preventiva, que no ameritó suspensión de actividades al aire libre.
  • Por tratarse de residuos de hidrocarburo pudo haber causado molestias respiratorias en la población y posible afectación a la salud a largo plazo.

 nube

 

Debido a la abundante nube de contaminantes producto de un desfogue originado por una falla operacional registrada la mañana de este lunes, derivada de la interrupción en la comunicación de la Planta Catalítica de la Refinería «Ing. Antonio M. Amor»,  se activó una fase de vulnerabilidad como medida de prevención por el contaminante de Dióxido de Azufre que recorrió y se dispersó de norte a sur de la ciudad de Salamanca.

La liberación del contaminante emanado del procesamiento de hidrocarburos, fue captado por la Estación de Monitoreo ubicado en las instalaciones de la Delegación de Cruz Roja, representando un aumento de concentración de Dióxido de Azufre que fue considerable “pero no llegamos a nivel de precontingencia”, señaló la directora de Ecología y Medio Ambiente Municipal María del Carmen Mejía Alba.

Sin embargo por la concentración del contaminante que a pesar del frío que se registraba en ese momento, el viento leve ayudó a que la nube avanzara y no se estacionara sobre la mancha urbana, sin embargo en su recorrido la dispersión fue avanzando hacia el sur de la ciudad, sin que se recibieran reportes de la población de malestares o algún otro tipo de afectación a la salud.

La emisión que inició alrededor de las 7:55 horas de este lunes, “duró alrededor de 1:40 segundos, sin embargo fue una emisión bastante visible y bastante fuerte”, por lo que al emitirse la fase de vulnerabilidad se notificó al sector educativo, quien suspendió actividades al aire libre, no así en las deportivas donde la actividad fue normal “porque se trató de una precontingencia”, indicó la funcionaria municipal.

Por la eventualidad, – agregó- la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente del sector Hidrocarburos -ASEA- fue notificada de la eventualidad, por lo que de inmediato iniciaron una inspección en la zona afectada.

screenshot_20170130-201511

De igual manera fueron notificados SEMARNAT, PROFEPA, así como la ASEA a nivel central, no solo con el inspector comisionado en esta ciudad “y se le va a dar seguimiento puntual al mismo”, para que las instancias federales dentro de su ámbito de competencia a fin de que emprendan las acciones y procedimientos correspondientes, “precisamente para eso el Presidente (Antonio Arredondo) solicitó la presencia en el municipio de la ASEA, para que este tipo de contingencias esté la autoridad competente de primera mano la que le dé seguimiento, y sean ellos los que nos estén avisando de las acciones de mitigación” de acuerdo al caso, indicó Mejía Alba.

La directora de Ecología descartó personas que hayan ameritado atención médica u hospitalización por la exposición al contaminante, sin embargo “esto no quiere decir que haya habido molestias” toda vez que por la concentración de contaminantes de residuos de hidrocarburos o dióxido de azufre pudo haber ocasionado molestias respiratorias en la ciudadanía “sobre todo en los puntos cercanos a la Refinería”, además por ser “partículas bioacumulables, son partículas si una persona está diario expuesta a una emisión obviamente va a tener consecuencias, pero eso lo debe confirmar la COFEPRIS, es por eso que el Consejo Consultivo (Ambiental) está solicitando esa información”, subrayó al concluir.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Este fin de semana en Guanajuato se contará con cielo nublado y riesgo moderado de lluvia
    • julio 11, 2025

    El estado de Guanajuato se encuentra bajo alerta meteorológica ante la previsión de chubascos y lluvias puntuales fuertes, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones, derivadas de la interacción entre un canal de baja presión y diversos sistemas atmosféricos, podrían acumular entre 25 y 50 milímetros de…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “ACTIVAN FASE DE VULNERABILIDAD ATMOSFÉRICA EN SALAMANCA POR EMISIÓN DIÓXIDO DE AZUFRE DE RIAMA

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com