ARRANCA INAEBA OPERACIONES DE CENTROS COMUNITARIOS DIGITALES MÓVILES

 

 

*El gobernador Miguel Márquez Márquez y la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, entregan certificados a migrantes.

*Mil 500 paisanos han participado en el Programa Educación sin Fronteras del Instituto.

 * INAEBA arranca el año con entrega de certificados y puesta en marcha de 2 CCD’s Móviles.

grupal-ok

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) arrancó el 2017, Año de la Innovación para el Estado de Guanajuato, con una entrega de certificados de primaria y secundaria a migrantes  y la puesta en marcha de 2 Centros Comunitarios Digitales Móviles para atender a la población más vulnerable.

 El evento fue encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez y la directora general de INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero. Durante sus discursos, ambos agradecieron a los beneficiarios el que hayan permitido que el gobierno de Guanajuato incidiera para que tengan una mejor calidad de vida.

 “Queremos innovar (…) hacer las cosas diferentes”, señaló el ejecutivo estatal al hacer referencia que Guanajuato fue la única entidad del país en ofrecer el Programa Educación sin Fronteras  a los migrantes que llegaron al estado y para quienes se encuentren en Estados Unidos, y que se acercaron a las casas de enlace que el gobierno tiene en Chicago, California, Texas, Carolina del Norte y Atlanta.

Felicitó a los migrantes que acreditaron su examen único, y les dijo que gracias a ellos “Guanajuato puso la muestra”, y de ahora en adelante, otros estados podrán ofrecer este programa, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

 En representación de los beneficiarios, recibieron certificados de primaria de manos del gobernador y de la directora del INAEBA, los migrantes Alfredo Torres Guerra y Rosalío Torres Pérez; y de secundaria, María Bernarda Flores Luna, Margarita Muñoz Soto e Isidro Mendoza Ortega.

 Hasta el momento, un total de mil 500 personas han participado en el Programa Educación sin Fronteras, mismo que concluirá el próximo domingo 15 de enero, según informó Medina Rivero.

 EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Los Centros Comunitarios Digitales Móviles son “un ejemplo de que la tecnología y la innovación pueden llegar no solamente a la zona urbana, sino a todos los guanajuatenses”, expresó la titular del INAEBA, al informar que las unidades brindarán servicios educativos a las zonas más vulnerables del estado, como son los municipios de Xichú, Atarjea y Santa Catarina.

 Se inicia con dos, y se pretende que al término del año sean 3 los espacios en los que se pueda atender a las personas con 15 y más años que se encuentren en rezago educativo.

 Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de Carlos Torres Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Guanajuato capital;  Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Eusebio Vega,  Secretario de Educación del estado; Susana Guerra Vallejo, directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense; Fernando Bribiesca Sahagún, delegado federal de la SEP; René Rivas, en representación de la secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior; Ricardo Narváez, secretario particular del gobernador; el empresario Alejandro Arena Barroso; y el delegado de la SEG en Guanajuato, Román Cifuentes Negrete.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal RINDEN HOMENAJE A FSPE QUE PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE VIAL. RESPONSABLE YA FUE DETENIDO
    • mayo 8, 2025

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato rindió este lunes un homenaje póstumo a un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la carretera Silao–San Felipe, luego de que un conductor imprudente provocara un choque y se…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal ESTE MIÉRCOLES, VIOLENCIA EN GUANAJUATO DEJA 9 VÍCTIMAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS. CUATRO YA FUERON IDENTIFICADAS
    • mayo 8, 2025

    Una nueva jornada violenta se registró en el estado de Guanajuato, donde al menos nueve personas fueron halladas sin vida en distintos puntos de los municipios de Celaya, León, Irapuato, Villagrán, Salamanca y Valle de Santiago. Las autoridades investigan las causas de muerte en todos los casos. En Celaya, se reportaron tres…

    📖LEER COMPLETO