BAILAN PARA CELEBRAR A SAN GONZALO

 

  • Fieles conservan la tradición de ir a bailar a San Gonzalito, una de las imágenes más antiguas y más visitadas de Salamanca.

 20170110_104235

La tradición de bailar a San Gonzalo, recordaron et 10 de enero fieles y devotos de esa imagen considerada como la segunda más visitada en Salamanca, después del Cristo del Señor del Hospital.

La iglesia también una de las más primeras de Salamanca donde incluso en su pequeñísimo atrio ubicado a un costado de las vías del ferrocarril, esto en la parte posterior al tianguis de los miércoles, se encuentra uno de los primeros cementerios de esta ciudad, criptas dentro de las cuales se localizó una momia que correspondió al cuerpo de una mujer que fue enterrada justo a un costado del templo San Gonzalo y cuyos restos fueron depositados en la Preparatoria Oficial Salamanca hoy Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca.

20170110_103806

El recinto se localiza entre las calles Francisco Villa e Insurgentes, donde fieles rememoran la historia y la religiosidad que ha trascendido de generación en generación, tanto sobre la crencia hacia la imagen, como del antiguo recinto erigido en honor a San Gonzalo.

Al celebrarse una festividad más de esta querida y milagrosa imagen, los festejos como ya es costumbre transcurrieron entre música y el baile fervoroso y con respeto por fieles de todas las edades que al acudieron a venerarlo.

20170110_103823

Esta tradición se conserva desde cerca de 7 décadas en esta colonia que lleva el mismo nombre del Santo, cuya imagen es fervorosa y muy venerada en varias fechas a lo largo del año, y una de esas fechas es el 10 de enero que festeja, ya que este pequeño templo también es visitado el 2 de febrero día de la Candelaria, al igual que el Jueves Santo y el Jueves de Corpus, por peregrinos que acuden después de visitar el Señor del Hospital.

Por lo que respecta a la tradición de bailar a la imagen de San Gonzalo, tiene su origen en España, cuando hechos milagrosos ocurridos en un lugar conocido como Amarante, donde se asegura que cuando San Gonzalito salía a predicar, había un río donde los peces al verlo, salían y hacían la semejanza que estaban bailando.

20170110_104346

Es por esta razón la imagen tiene varios peces, los que para el cristianismo representa a los fieles, es por ello que creyentes de todas las edades sobre todo adultos mayores con gran devoción acuden en esta fecha para bailarle a San Gonzalito y así agradecer a Dios los favores recibidos.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com