Cáscara de naranja, usada para remover metal cancerígeno del agua

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional diseñaron un biofiltro, a partir de cáscaras de naranja, para remover el cromo –metal cancerígeno y tóxico- de las aguas residuales de León, Guanajuato.

En el proceso de curtido de pieles, actividad con gran presencia en la región, se usan polvos de cromo, los cuales los productores estaban acostumbrados a desechar al drenaje las aguas residuales generadas en este proceso hasta que el gobierno lo impidió, pero la necesidad de tratarlas quedó latente.

Por esta razón, el investigador José Alfredo Hernández desarrolló un biomaterial que remueve hasta el 97 por ciento de dicho material pesado de las aguas.

Para desarrollar la tecnología, primero se limpian los desechos de la naranja; después se muele y se le aplican solventes orgánicos para extraer antioxidantes de la corteza que no son necesarios en el proceso; posteriormente el producto molido se lava y seca resultando en un polvo que ejerce la labor de un biofiltro.

cascara naranja

Para poner el material a prueba, Hernández usó agua con diversas concentraciones de polvo de cromo y el resultado fue una remoción de hasta 97 por ciento del material pesado; esto puede variar dependiendo de la cantidad de polvo se aplique.

Una de las ventajas que tiene este proceso es la reducción de precios para los productores de artículos de piel ya que el cromo removido de las aguas residuales puede ser reutilizado.

Ahora el investigador se dispone a tomar muestras de éstas en las distintas fases del proceso de curtiduría para analizar el comportamiento del biofiltro.

Por el momento, los resultados que obtuvo la tecnología desarrollada por el especialista fueron suficientes para cumplir con la Norma Oficial Mexicana que establece un nivel específico de concentración de cromo en las aguas residuales.

  • 🔍También te podría interesar:

    Exigen a Ferromex cumplir con reparación de daños a familias tras accidente en #Irapuato. Descartan que vagones detenidos sean un riesgo
    • agosto 13, 2025

    A una semana del doble accidente ferroviario en Irapuato que dejó seis personas sin vida y dos más lesionadas, persiste la exigencia para que la empresa Ferromex cumpla con los compromisos asumidos con las familias afectadas, incluyendo el pago de gastos funerarios que, hasta el momento, no han sido cubiertos. La gobernadora…

    📖LEER COMPLETO
    #Estado 💥 Organizaciones Provida bloquean inicio de programa sexual en secundarias en Guanajuato
    • agosto 13, 2025

    Padres de familia y agrupaciones civiles se reunieron este 12 de agosto frente al Instituto de Acceso a la Información Pública en León para demandar el cese del programa piloto de educación sexual “En Buen Plan”. Entre los asistentes se encontraban representantes de Resistencia Provida, Frente Nacional por la Familia, Unión Nacional…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com