Cinco datos que no sabías sobre el Mezcal

Dicen por ahí que «para todo mal, mezcal; y para todo bien, también», si de verdad eres fan de esta bebida tan mexicana y piensas dar ‘El Grito’ con él, no te puedes perder estos 5 datos que seguro no conocías.

1. DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Haz memoria ¿de dónde es el mejor mezcal que has probado? Actualmente las únicas regiones que pueden producir mezcal son: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Durango, San Luis Potosí, Puebla y Tamaulipas.

La garantía de esta denominación de origen se encuentra asentada en la Norma Oficial Mexicana (NOM), con la que sólo pueden llevar el nombre ‘Mezcal’ en sus botellas si tienen como origen las regiones mencionadas y cumplen con las características adecuadas de clima y suelo.

2. ¡ADIÓS A LA CRUDA!

Antes de que te emociones y te lances a beberte el mezcal del mundo, te decimos que la única garantía de que no te cause resaca es que no lo mezcles con otras bebidas embriagantes. ¡Todo tiene su precio!

La razón por la que el mezcal no te genera cruda es que el agave resiste climas extremos evitando el uso de fertilizantes, y ya producido no necesita de conservadores o sustancias sintéticas.

3. ¿JOVEN, REPOSADO O AÑEJO?

Joven: cuenta solamente con el azúcar extraída del agave.

Reposado: puede recibir algún producto extra que suavice su sabor, además de que requiere al menos 2 meses para estabilizarse dentro de recipientes de madera de roble blanco o encino. El reposado puede ser madurado en vidrio y se considera reposado.

Añejo: también puede ser modificado en su sabor pero el tiempo que requiere en los recipientes de madera de roble blanco o encino es de, al menos, un año.

4. MEZCAL DE LUJO

Hay dos tipos de agave que pueden cultivarse de manera regular y regalarnos esta bebida de los dioses, sus nombres: agave espadín y agave madrecuixe (te juramos que así se llaman).

El resto de los agaves son silvestres, nacen, crecen y se reproducen sin que se pueda tener control sobre ellos. Esta característica hace que el mezcal de agave silvestre sea considerado ‘de lujo’, por lo que su consumo debe ser siempre responsable.

5. MEZCAL PARA LA ¡SALUD!

Además de ser rico, no causarte cruda y ser mexicano ¡tiene muchos beneficios para tu salud!

Por si te hacía falta una razón para beberlo: mejora tu digestión, ayuda a relajarte, calma el dolor y evita inflamaciones. Y además es ideal para esas noches de insomnio donde ni las ovejas te ayudan a dormir.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO