Los riesgos de recibir un billete falso aumentan durante esta temporada, luego de que gran parte de los trabajadores aprovecha su aguinaldo para realizar diversas compras.

La Policía Federal (PF) recomienda en su cuenta de Twitter @PoliciaFedmEX, a quienes creen haber recibido un billete falso en establecimientos comerciales o de alguna persona, acudir a cualquier sucursal bancaria y solicitar que se envíe al Banco de México (Banxico) para revisarlo.

Al entregar la pieza falsa, la sucursal debe dar un recibo con la denominación, número de folio, serie y fecha de emisión, los datos personales (nombre, domicilio y teléfono), así como los de la sucursal bancaria.

La PF escribió: «¡Cuidado! Si en estas fechas recibes un billete falso, no lo pongas en circulación y conoce qué debes hacer. Solicita apoyo u orientación 088 y #PFMovil».

Agregó que la circulación de piezas falsas es un delito federal y la falsificación se castiga hasta con 12 años de prisión (Artículos 234 al 238 del Código Penal Federal).

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el recibo contiene un número de folio y fecha, con los cuales se podrá dar seguimiento al resultado de la revisión del Banxico, que tendrá un plazo de 20 días hábiles bancarios para emitirlo.

Detalla que en caso de que el billete presuntamente falso sea entregado por un cajero automático, es necesario acudir a cualquier sucursal de la misma institución antes de cinco días hábiles posteriores y presentar una reclamación, ya que el dinero puede ser reintegrado.

Para no recibir billetes falsos, se recomienda verificar las medidas de seguridad como el elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo micromagnético y/o 3D, impresión con relieve, marca de agua, registro perfecto, figuras que cambian de color, texto micro impreso y ventana transparente.

Cuando se detecte un billete falso, las personas no deben dudar en acudir a la sucursal bancaria y llenar el formato de reclamación; y si surgen dudas sobre el proceso a seguir, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono de Banco de México 01800 226 94 26

Para quienes estén interesados en este tema, Banxico ofrece al público en general cursos con el fin de proporcionar los conocimientos básicos para la identificación de billetes y monedas y con ello combatir la falsificación.

  • 🔍También podría interesar:

    Conductores de la calle Mariano Abasolo en Salamanca denuncian una peligrosa práctica por parte de una empresa que distribuye alimentos. De manera recurrente, los tráileres que abastecen una bodega en esta zona circulan en sentido contrario, avanzando desde la calle Pasajero hasta la Avenida del Trabajo. Esta maniobra no solo representa un…

    📖LEER COMPLETO

    Habitantes de la comunidad de San José de Uluapan aseguran encontrarse molestos debido a que por la lejanía y soledad del área, muchas personas aprovechan para acudir a tirar basura y escombro, motivo por el que se pronuncian molestos. Esta situación los ha llevado incluso a confrontar a quienes perpetran estos actos,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com