Declaran como Beneméritos del Estado a los Constituyentes Guanajuatenses de 1916 – 1917.

100-anos-1

En Sesión Solemne, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial conmemoraron el Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos y la Declaratoria como Beneméritos del Estado a los Constituyentes Guanajuatenses de 1916 – 1917.

“Al conmemorar los cien años de la Constitución, hoy más que nunca, nos invita a la unidad nacional, a la defensa de la soberanía de nuestro país y a trabajar por el bienestar de los guanajuatenses y mexicanos”, expresó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Agregó que “hoy, los señalamientos del exterior, han sacudido nuestra conciencia del sentir y deber ser de mexicanos, hoy más que nunca México nos reclama, y nadie puede estar ajeno ante una situación en la cual estamos viviendo.

Hoy más que nunca hay que sacar el espíritu de mexicanidad. A Guanajuato y México se lleva en el corazón”.

El Mandatario destacó que en Guanajuato nació la historia de este país, y nuestra entidad fue artificie de la Promulgación de la Constitución hace 100 años.

“En este día, acudo con gusto a la Casa Legislativa de los guanajuatenses, para participar en esta sesión solemne, para conmemorar el centenario de la promulgación de la Constitución y honrar a los 19 diputados constituyentes por Guanajuato, que participaron en esas jornadas históricas para el desarrollo democrático de nuestra nación”.

Un parteaguas fue lo que vivió México en aquel 1917, con la aprobación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Una de las grandes aportaciones de esta centenaria Constitución, sin duda, es ser garante de las libertades y los derechos fundamentales de las personas. Otros debates trascendentales registra la historia en este proceso del Congreso Constituyente de 1917, como los contenidos del artículo tercero en materia de educación; el artículo 27, en temas de propiedad; el aspecto laboral contenido en el artículo 123 y el de libertad de culto, en el 24 y el 130.

La división de Poderes, que ha ido evolucionando junto con el desarrollo político nacional procurando siempre la relación respetuosa dentro de sus ámbitos de responsabilidad. La configuración del sistema electoral dentro del régimen democrático, que ha venido evolucionando hasta llegar a la alternancia.

Pero algo muy importante. Esta constitución sentó las bases para la construcción del México moderno.

Hoy rendimos homenaje a 19 ilustres personajes que representaron a Guanajuato en ese histórico proceso. Ramón Frausto, Vicente M. Valtierra, Natividad Macías Castorena, Jesús López Lira, David Peñaflor, Luis M. Alcocer, José Villaseñor Lomelí, Antonio Madrazo.

Así como Santiago Manrique, Hilario Medina Gaona, Manuel G. Aranda; Enrique Colunga, Ignacio López, Francisco Díaz Barriga, Fernando Lizardi, Nicolás Cano, Gilberto M. Navarro, Luis Fernando Martínez y Carlos Ramírez Llaca, señaló el Gobernador.

Atendiendo una iniciativa conjunta presentada por los representantes de los 3 poderes públicos, esta Sexagésima Tercera Legislatura los ha declarado Beneméritos del Estado y ha montado una exposición fotográfica para difundir su conocimiento, apuntó.

El Poder Ejecutivo ha hecho lo propio a través de la conformación de una agenda estatal con eventos para conmemorar tan importante acontecimiento, en la que han venido participando los gobiernos municipales y otras instancias estatales.

“Son un ejemplo de lucha por tener una mejor Nación, libre y soberana, donde se promueven las garantías individuales”, dijeron los participantes de la sesión solemne.

100-anos-1

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal CON MÁS DE 15 EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2025, GUANAJUATO ES LA ENTIDAD CON MÁS MENORES ASESINADOS DEL PAÍS
    • abril 17, 2025

    Recientemente la Red por los Derechos de la Infancia en México compartió algunos datos registrados durante el primer bimestre de 2025, donde se comparte que Guanajuato se posiciona como el estado con más menores asesinados en el país. De acuerdo con la información compartida por esta organización, de enero a febrero de…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com