DETECTA PROFEPA MANEJO IRREGULAR DE 40 TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS DURANTE OPERATIVO NACIONAL

 

+ Acción llevada a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2017, tras la instalación de 62 puntos carreteros, donde se verificaron 3,426 unidades de transporte.

El Sexto Operativo Nacional 2017 permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectar en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Sonora, el manejo irregular de 40 toneladas de residuos peligrosos.

Por lo anterior, la PROFEPA inició 8 procedimientos administrativos por incumplimientos a lo dispuesto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de que en el ámbito de competencia de la PROFEPA se impongan las medidas técnicas correctivas aplicables y, en su caso, las sanciones pecuniarias que en derecho procedan.

Los residuos peligrosos detectados fueron: 21 toneladas métricas de baterías usadas plomo-ácido; 11.5 toneladas métricas de residuos tales como lámparas fluorescentes, residuos de fosfato fuera de especificaciones y cartuchos de toner usados; 3.5 toneladas métricas de Residuos Peligrosos Biológico Infeccioso, y 3.6 toneladas métricas de residuos tales como  lodo con hidrocarburo, polvo de granalla, sólidos impregnados con papel, cartón filtros y trapos aceite usado.

Esta acción se llevó a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2017, tras la instalación de 62 puntos carreteros, donde se verificaron 3,426 unidades de transporte; además se efectuó en 12 aduanas fronterizas, 8 aduanas marítimas y 5 aduanas interiores o aeroportuarias, en estos sitios.

El Operativo Nacional consistió en la verificación y vigilancia de movimientos transfronterizos de materiales, sustancias y residuos peligrosos, coordinado por la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la PROFEPA.

Esta Procuraduría revisó aproximadamente 7,901 toneladas de materiales y sustancias peligrosas; 2,172 toneladas de residuos peligrosos; y 13,863 toneladas de otro tipo de mercancías.

El propósito de las acciones de inspección y vigilancia sorpresivas, es minimizar el riesgo de daño a los ecosistemas y a la salud pública, en razón de lo que los citados residuos peligrosos poseen características de Corrosividad, Reactividad, Toxicidad e Infecciosas, por lo que el manejo de ese tipo de residuales debe hacerse a través de transportes autorizados por la SEMARNAT.

Como también en condiciones de envasado y embalaje que eviten su liberación al ambiente y que su destino final sea a instalaciones industriales que cuenten con las autorizaciones respectivas, pero sobre todo con los equipos de control que eviten la contaminación de la atmósfera, de cuerpos de agua y del suelo natural.

Otro de los objetivos del citado operativo es sorprender in fraganti a aquellos que llevan cabo un comercio o manejo ilegal que pudiera tipificarse como Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental, de los que se desprenda una pena corporal de conformidad con el Código Penal Federal.

En este operativo se contó con el apoyo de 128 elementos de la Policía Federal; 33 elementos de la Policía Estatal; 10 elementos de la Policía Municipal; 73 elementos de la Administración General de Aduanas; 80 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), 10 elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR); 14 elementos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y un total de 348 Inspectores Ambientales Federales de la PROFEPA.

El trabajo coordinado entre todas las dependencias involucradas permite a la PROFEPA revisar simultáneamente, al menos 188 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros, ubicados en 28 entidades participantes y 55 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas, fronterizas e interiores.

Con este tipo de acciones, la Procuraduría contribuye a inhibir el tráfico ilegal de los materiales, sustancias y residuos peligrosos; así como el resguardo de 8,000 kilómetros aproximados de carretera segura, previniendo comportamientos ilícitos y fomentar una cultura de cumplimiento ambiental en el transporte de este tipo de residuos, protegiendo el medio ambiente de nuestro país.

  • 🔍También te podría interesar:

    OPERATIVO EN GUANAJUATO CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA DEJA 9 DETENIDOS  
    • mayo 26, 2025

    En un operativo encabezado por la Guardia Nacional y realizado en coordinación con diversas instancias de seguridad y procuración de justicia, se ejecutaron cuatro órdenes de cateo en distintos inmuebles de Guanajuato por el delito de delincuencia organizada.   Como resultado de la intervención, fueron detenidas nueve personas y se aseguraron diversas armas,…

    📖LEER COMPLETO
    DETIENEN A EX POLICÍA LIGADO A LA MUERTE DE OCTAVIO OCAÑA TRAS CUATRO AÑOS PRÓFUGO  
    • mayo 26, 2025

    Después de casi cuatro años prófugo, Gerardo “N”, exelemento de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido este viernes en Veracruz. Su captura se llevó a cabo mediante un operativo conjunto entre autoridades veracruzanas y la Fiscalía del Estado de México, en cumplimiento de la orden de aprehensión en su contra…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com