En La Pluma De Tomás

Descuidos en la ciudad…
Por: Tomás Gutiérrez

Hoy en día muchas familias han considerado que el hogar es el lugar más interesante y satisfactorio que puede haber. Piensan que las situaciones actuales pueden tener mejoría y además fincan una esperanza en que las cosas cambien para obtener ambientes sanos de convivencia y de seguridad. En las familias, lo más esencial es la convivencia, sin ella surgen muchos de los problemas en los cuales hoy en día nos están afectando, como es la violencia, la drogadicción, la criminalidad.

Las familias son columnas de una sociedad sana. Por tales motivos me llevan a recuerdos y situaciones que en el Salamanca antiguo existieron como la que a continuación describo. La Plazoleta Hidalgo en aquellos tiempos el lugar perfecto para salir a disfrutar de un Domingo alegre, visitar la Iglesia y realizar compras muy pequeñas como un algodón, garbanzos al vapor, los churros con azúcar, un elote o una paleta de hielo, pero parte importante era la plazoleta en todo su esplendor con su pasto verde donde sentados se formaba una rueda con toda la familia para convivir. Y los policías de barrio caminando por las orillas de la plazoleta para guardar el orden.
Ah que tiempos… Hoy como los anhelamos.

Hoy solo recuerdos son los centros de convivencia familiar porque a las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Antonio Arredondo se les han olvidado un poquito… Por ejemplo los jardines de San Antonio y Xidoo, el centro Histórico de nuestra ciudad, el eco parque, las deportivas sur y norte, el propio Rio Lerma, en las comunidades rurales los lugares eco turísticos de zona norte.

Se les olvida a los Directores de todas las Dependencias Municipales que hoy en día todo acción de progreso no puede ser generada cuando no hay una planeación en conjunto entre ellos y siempre, siempre con el tema de SEGURIDAD de la población.

Todos los sitios que a continuación menciono de convivencia familiar son objeto de descuido, de falta de acercamiento de directores de las distintas áreas para resolver sus proyectos y por supuesto la falta de atención en el tema de SEGURIDAD.

El Ecoparque en la zona sur de nuestra ciudad, el más grande pulmón de la Ciudad de Salamanca, con una cantidad considerable de árboles para sombrear, equipado con jardín botánico, un lago, con planta de tratamiento. Pero sin SEGURIDAD y sin lo esencial el agua para mantener el área atendida y un pasto verde.

El Jardín de San Antonio y área de juegos, con una afluencia alta de personas tanto niños y jóvenes así como padres de familia por encontrase las escuelas primaria Pemex y la secundaria 18 de Marzo, en un total abandono, falta SEGURIDAD, de iluminación, limpieza, de pintura.

En las zonas rurales del norte de nuestra Ciudad, la afluencia de personas es muy alta los fines de semana y más en esta época de convivencia familiar de fin de año, los pobladores de estas zonas siguen notando la falta de SEGURIDAD y de atención para sus proyectos en las distintas comunidades sobre todo en la atención para su desarrollo económico.

¿Crees que si seguimos igual tenemos futuro?… _ _ YO TAMPOCO.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Sociedad civil del Bajío Guanajuatense denota perdida de su nivel de conciencia ambiental
    • mayo 14, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Es notable la pérdida del nivel de conciencia ambiental de la sociedad civil del Bajío Guanajuatense que en el tiempo pasado se manifestó en acciones comunitarias de avanzada como fueron el Referéndum en defensa del Cerro de la Bufa en la ciudad de Guanajuato, la defensa…

    📖LEER COMPLETO
    LA REFINERA
    • mayo 12, 2025

    CUANDO EL PODER SE TRANSMITE POR SANGRE Y NO POR MÉRITO En la arquitectura invisible del poder mexicano, existe un cimiento que, aunque informal, ha resultado más sólido que cualquier reglamento: el linaje político. Durante décadas, las estructuras partidistas han operado como dinastías disfrazadas de democracia, donde el apellido es llave y…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “En La Pluma De Tomás

    1. Es muy sencillo señalar las faltas ajenas.

      Sería interesante que el escritor de esta pluma tan decrepita nos contara como es que salió por la puerta trasera del INAEBA por su enorme ineptitud y ambición, del mismo nivel de la que señala.

      En fin, señala la misma decadencia que representa.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com