ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES UNA DE LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE CONSULTA EN EL IMSS

 * En 2016 la Delegación Guanajuato del IMSS atendió 68 mil 700 casos

 20161219_140747

Las enfermedades transmitidas a través de la comida son un problema de salud pública, que al Instituto Mexicano del Seguro Social representa uno de los principales motivos de consulta, al registrar casos de manera común en la vida cotidiana y tienen su origen en el manejo y preparación que se le da a lo que ingerimos.

Los más vulnerables a contraer estas enfermedades son los menores de cinco años de edad, mayores de 60, enfermos crónicos y las mujeres embarazadas.

El doctor Luis Miguel Valerio Flores, jefe de departamento clínico de la Unidad de Medicina Familiar No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que “las medidas para evitar las enfermedades que genera la falta de higiene en los alimentos son sencillas y deben ser aplicadas por quienes manipulan los alimentos desde su preparación”.

Comentó que entre las enfermedades gastrointestinales que pueden presentarse se encuentran el botulismo y la hepatitis A, además de intoxicación secundaria al consumo de mariscos en mal estado o relacionada con algunos químicos.

Valerio Flores recomendó mantener medidas de higiene desde el manejo de los alimentos, es decir, lavarlos y mantenerlos en temperaturas adecuadas para evitar su descomposición.

lavado

Debe verificarse la caducidad de los alimentos, lavarse las manos antes de preparar la comida, lavar y desinfectar perfectamente frutas y verduras, así como los utensilios que se ocupen para la preparación.

Fiebre, diarrea y vómito son algunos de los síntomas que una persona puede llegar a presentar al desarrollar una afección por consumir alimentos en mal estado o contaminados.

En 2016 la Delegación Guanajuato del IMSS atendió 68 mil 717 casos de enfermedades gastrointestinales y tan sólo en el municipio de León se registraron y atendieron poco más de 20 mil.

El médico del Seguro Social agregó que es importante evitar consumir alimentos en la vía pública debido a que no se tiene la confianza de que hayan sido preparados con la higiene necesaria para evitar una infección, además de que es dudosa la calidad de los mismos.

Así mismo recordó que cada seis meses la población debe tomar algún tratamiento prescrito por el médico, para desparasitarse y prevenir las enfermedades gastrointestinales.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Mercado Tomasa Esteves, sin mejora alguna aseguran locatarios
    • julio 7, 2025

    Comerciantes del Mercado Tomasa Esteves, aseguran estar en el abandono pues es evidente la falta de atención y mantenimiento en este emblemático espacio comercial. Según denuncian, han pasado ya cuatro años sin que se realicen mejoras sustanciales ni avances en la construcción de un nuevo mercado, como en su momento fue prometido…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos exigen arreglo del camino entre Reforma y La Luz; denuncian riesgos y abandono
    • julio 7, 2025

    Habitantes de la colonia Reforma y la comunidad de La Luz denunciaron el constante descuido de las autoridades municipales sobre el camino que conecta ambas zonas, pese a que se trata de un acceso indispensable para estudiantes y familias que diariamente lo transitan. Aunque recientemente colocaron tezontle afuera de la telesecundaria en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com