EU inspeccionará redes sociales de inmigrantes

Las autoridades de Estados Unidos inspeccionarán los perfiles y el contenido publicado en redes sociales por los inmigrantes en general, incluidos residentes legales permanentes y ciudadanos naturalizados.

Aunque la medida del Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) entrará en vigor hasta el 18 de octubre próximo, fue condenada de inmediato por organizaciones defensoras de los derechos civiles.

«Esto tendrá sin duda un efecto escalofriante sobre la libertad de expresión en las redes sociales”, lamentó la Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU), principal organismo dedicado a esa materia en territorio estadunidense.

Sostuvo que el enfoque de “recolección total” es ineficaz para proteger la seguridad del país y confirma la agenda antiinmigrante del gobierno de Donald Trump.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) redefinió en el diario oficial estadunidense los lineamientos del récord oficial de los inmigrantes en general, bajo el argumento de facilitar la identificación de terroristas.

La nueva regla expande las categorías de registros que podrá recolectar el gobierno y que, por primera vez, incluyen perfiles en redes sociales como Facebook y Twitter, alias y resultados de búsquedas en Google o Bing.

Entre los inmigrantes incluidos en esta regla están los residentes legales permanentes, ciudadanos naturalizados, solicitantes de estatus migratorio, tutores, guardianes de inmigrantes y todo aquel que reciba beneficios migratorios.

Asimismo, será aplicable a personas que se encuentren bajo investigación del DHS por posibles amenazas a la seguridad nacional, y a sospechosos de violaciones criminales relacionadas con la inmigración.

Toda la información que se recolecte será guardada en una red electrónica clasificada, según DHS.

La información se compartirá con todas las agencias bajo el mando del DHS (ICE, CBP, USCIS).

«El denominado Sistema Nacional de Rastreo de Archivos puede ser compartido con otros componentes del DHS que necesitan conocer la información para llevar a cabo sus funciones de seguridad nacional, policía, inmigración, inteligencia u otras funciones de seguridad nacional», advirtió la agencia

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral UNA MUJER ENVENENA A 40 MIEMBROS DE UNA BANDA CRIMINAL CON EMPANADAS
    • mayo 7, 2025

    En un acto que ha sacudido a Haití, una mujer fue arrestada tras presuntamente asesinar a 40 integrantes de un grupo criminal al envenenar la comida que les ofreció. Sin disparar un solo tiro, habría acabado con decenas de delincuentes dándoles empanadas contaminadas con aceite de oruga, un potente pesticida utilizado comúnmente…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional PAISANOS EN EE. UU. CELEBRAN EL 5 DE MAYO COMO ORGULLO CHICANO
    • mayo 6, 2025

    La celebración del 5 de mayo en Estados Unidos ha generado debate en redes sociales, especialmente por la diferencia en el significado que esta fecha tiene en comparación con México. Aunque muchos suponen que se conmemora la Batalla de Puebla o incluso la Independencia de México, lo cierto es que en territorio…

    📖LEER COMPLETO