Hallan en Egipto restos de pirámide de 3,700 años de antigüedad

egyp

Arqueólogos egipcios hallaron vestigios de una pirámide de 3.700 años de antigüedad «en buen estado» en el yacimiento de Dahshur, cerca de El Cairo, anunciaron este lunes fuentes oficiales.

La pequeña pirámide, construida durante la decimotercera dinastía (1.802-1.640 a.C.), fue localizada en la necrópolis de Dahshur, al sur de la capital de Egipto», «en buen estado de conservación», anunció el ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado.

Los arqueólogos descubrieron «un corredor que conduce al interior de la pirámide, prolongado por una rampa, y la entrada a una habitación», según la misma fuente.

«El equipo continuará las excavaciones en el yacimiento para descubrir el resto» de la pirámide, añadió el ministerio. Los arqueólogos han encontrado un pequeño bloque de alabastro ennegrecido, en el que se pueden ver inscripciones en jeroglíficos, así como un dintel de granito y bloques de piedra que permiten conocer mejor «la arquitectura interna» del monumento.

Las excavaciones acaban de empezar y el tamaño de la pirámide todavía se desconoce. En las fotos difundidas por el ministerio, se pueden ver bloques de piedra y la entrada al corredor.

El hallazgo se produjo cerca de la pirámide romboidal de Dahshur, construida por el faraón Seneferu, fundador de la cuarta dinastía (2 mil 600 a.C.) y padre del faraón Keops, que dio su nombre a una de las más famosas pirámides egipcias, en la llanura de Guiza.

En Egipto se han descubierto 123 pirámides hasta la fecha, indicó el arqueólogo Zahi Hawas, exministro de Antigüedades.

En octubre de 2015, el país africano anunció un ambicioso proyecto denominado «Scan Pyramids» para descubrir las cámaras secretas ocultas en las pirámides de Guiza y Dahshur, e intentar esclarecer por fin los misterios que rodean su construcción.

Esos estudios se están llevando a cabo en la pirámide de Keops, la única de las siete maravillas del mundo que sigue en pie.

Las autoridades egipcias también lanzaron en otoño de 2015 un análisis de la tumba del faraón Tutankamón, en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en el sur de Egipto, con la esperanza de descubrir allí una cámara secreta, que podría albergar la tumba de la reina Nefertiti.

Con información de El Financiero
  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral UNA MUJER ENVENENA A 40 MIEMBROS DE UNA BANDA CRIMINAL CON EMPANADAS
    • mayo 7, 2025

    En un acto que ha sacudido a Haití, una mujer fue arrestada tras presuntamente asesinar a 40 integrantes de un grupo criminal al envenenar la comida que les ofreció. Sin disparar un solo tiro, habría acabado con decenas de delincuentes dándoles empanadas contaminadas con aceite de oruga, un potente pesticida utilizado comúnmente…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional PAISANOS EN EE. UU. CELEBRAN EL 5 DE MAYO COMO ORGULLO CHICANO
    • mayo 6, 2025

    La celebración del 5 de mayo en Estados Unidos ha generado debate en redes sociales, especialmente por la diferencia en el significado que esta fecha tiene en comparación con México. Aunque muchos suponen que se conmemora la Batalla de Puebla o incluso la Independencia de México, lo cierto es que en territorio…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *