Hay amenaza latente de impacto de asteroide en la Tierra: NASA

La amenaza de que un asteroide como el que acabó con la vida de los dinosaurios vuelva a impactar con el planeta Tierra se mantiene vigente y por ello, expertos han comenzado a desarrollar tecnologíapara detectar estos objetos y después, desviarlos de su órbita.

Así lo informó la investigadora del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de la UNAMMaría Guadalupe Cordero, quien explicó que, aunque la probabilidad de que un asteroide de grandes dimensionesimpacte con la Tierra es baja, sus consecuencias serían muy altas.

«Si cae un asteroide como el que acabó con los dinosaurios ya no hay tecnología que pueda hacer algo, por lo menos, solo por lo menos, hasta ahí llegó una buena parte de la población mundial«, expresó.

La doctora recordó que el asteroide que extinguió a los dinosaurios tenía una dimensión aproximada de entre 10 y 15 kilómetros.

«Estadísticamente hablando un objeto como esos cae en promedio cada 65 millones de años, o sea que ya nos toca, pero esto es como un volado, pudo haber caído hace 20 millones de años o puede caer dentro de otros 20 millones de años, la pregunta no es si caerá, la pregunta es cuándo”.

Ver imagen en Twitter

Indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convoca a diversos concursos anuales en los que invita a la población mundial a proponer formas para poder desviar a los asteroides de su trayectoria sin destruirlos.

«Algunos pensarán en películas como Armageddon que proponía medidas de destrucción del asteroide, pero no, las que se proponen no son medidas destructivas, solamente se pide cambiar la órbita del asteroide».

Señaló que otro de los objetivos es conocer con 20 años de anticipación si un asteroide podría colisionar con la Tierra. “Si actuamos con esa anticipación sí es posible hacer algo«.

«En todo el planeta, incluyendo México, hay varios programas y proyectos. Unos ya se detectan todos los objetos cercanos a la Tierra de más de un kilómetro, de hecho, ya se tienen casi todos detectados, pero hay que observarlos continuamente porque pueden tener cambios en su órbita y colisionar con nuestro planeta”.

Cordero recalcó la importancia de que los gobiernos inviertan presupuesto para desarrollar más tecnología, pues las consecuencias de no atender la situación serían graves, “si un objeto grande choca con nosotros se acabó nuestra civilización«, finalizó.

Día Mundial del Asteroide

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de la ONU declaró al 30 de junio como el Día Internacional del Asteroide para conmemorar el impacto que sufrió la boscosa Siberia Rusa, en las cercanías del Río Podkamennaya Tunguska, el cual derribó millones de árboles y afectó más de dos mil kilómetros cuadrados de territorio.

La página oficial de la ONU asegura que el día internacional permitirá sensibilizar a la población sobre los riesgos del impacto de asteroides, desarrollar medidas de comunicación en caso de amenaza y crear una respuesta internacional ante la amenaza de los objetos próximos a la Tierra.

 NASA SIMULA DAÑOS QUE OCASIONARÍAN IMPACTOS DE ASTEROIDES

Investigadores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio(NASA, por sus siglas en inglés) realizan modelos tridimensionales para producir simulaciones y los daños que ocasionarían los impactos de asteroides.

Para el desarrollo de los simulacros computacionales, los científicos emplean una de las supercomputadoras más poderosas de la NASA, cuyos resultados ayudan responder, identificar y tomar mejores decisiones contra los cuerpos menores del Sistema Solar que amenazan la Tierra.

Las simulaciones de alta fidelidad de asteroides potenciales abarcaron una amplia gama de tamaños y fueron ejecutados en el supercomputador de Pleiades, informó la agencia espacial estadunidense.

El equipo de la NASA desarrolló diversas simulaciones y escenarios de impactos a gran escala de asteroides como el de Chelyabinsk, Rusia en 2013, donde la explosión de onda de choque rompió ventanas y deterioró edificios a 93 kilómetros, con daños a más de 1.200 personas.

Los simulacros detallados permitieron al equipo modelar el flujo de fluido que se produce cuando los asteroides se funden y se vaporizan al romperse en la atmósfera.

La investigación de la NASA es un trabajo compartido con científicos de universidades, laboratorios nacionales, así como, agencias gubernamentales, a fin evaluar y dar respuesta a posibles daños en la infraestructura, tiempos de alerta, para proteger vidas y propiedades.

  • 🔍También te podría interesar:

    Estados Unidos emite alerta de viaje para Guanajuato por aumento de violencia
    • agosto 13, 2025

    El gobierno de Estados Unidos mantiene a Guanajuato en nivel 3 de alerta (“Reconsiderar viaje”) ante el repunte de violencia registrado en los últimos meses, especialmente en el sur del estado. Aunque destinos turísticos como la Ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende no tienen restricciones para empleados estadounidenses, está prohibido…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional Tiroteo en base militar de Georgia deja cinco soldados heridos
    • agosto 6, 2025

    Cinco soldados resultaron heridos tras un tiroteo registrado este lunes en Fort Stewart, una de las bases militares más grandes del Ejército de Estados Unidos, ubicada en Georgia. De acuerdo con la página oficial de Facebook de Fort Stewart y el aeródromo militar Hunter, los lesionados fueron trasladados al Hospital Comunitario del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com