IGNORA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A PERSONAS VULNERABLES DOCUMENTOS EN ASPECTOS SOCIALES DE PERIODISTAS

Felipe Canchola González Presidente de la Federación Guanajuatense de Periodistas
Felipe Canchola González
Presidente de la Federación Guanajuatense de Periodistas

En el ámbito social, los periodistas no están siendo atendidos por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Personas Vulnerables, así lo considera Felipe Canchola González, Presidente de la Federación Guanajuatense de Periodistas Asociación Civil, ya que señaló que se presentó ante la Comisión documentación en tiempo y forma sobre el desarrollo social de los periodistas que no se ha contemplando.

“Se ha hablado de la libertad de expresión en base al 6to y 7mo constitucional, se ha hablado también de la otra cuestión enunciativa prácticamente, de la protección sobretodo y de los protocoles de protección al periodista, pero no se ha hablado en ningún momento de una protección social, en la situación especifica que está viviendo el periodista, no sólo en agresiones físicas o agresiones a la libertad de expresión, si no en cuestión de las circunstancias sociales que vive el medio periodístico” especificó Canchola González.

Agregó que el periodismo representa la profesión de más alto riego, sin embargo, en México y los países latinoamericanos está limitada en comparación con los países de vanguardia donde los periodistas tienen un estatus social y económico más elevado.

“El periodismo representa la profesión de más alto riesgo que existe, declaraciones de la ONU, entonces no está clasificada por ejemplo en nuestra legislación laboral como profesión de alto riesgo, sino, en una clasificación normal, estamos hablando de países de vanguardia que están clasificados en una posición social, económica y salarialmente, aquí no hay una relación (…) tienen a los periodistas en un status social y económico mucho más elevados” estimó el representante de la asociación civil.

Concluyó que a través de las mesas de trabajo que se sostendrán para el análisis del dictamen de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, se buscará sean considerados los documentos enviados a la Comisión donde destacan la parte social de los profesionales del periodismo con el objetivo de lograr una ley integral.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal RINDEN HOMENAJE A FSPE QUE PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE VIAL. RESPONSABLE YA FUE DETENIDO
    • mayo 8, 2025

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato rindió este lunes un homenaje póstumo a un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la carretera Silao–San Felipe, luego de que un conductor imprudente provocara un choque y se…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal ESTE MIÉRCOLES, VIOLENCIA EN GUANAJUATO DEJA 9 VÍCTIMAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS. CUATRO YA FUERON IDENTIFICADAS
    • mayo 8, 2025

    Una nueva jornada violenta se registró en el estado de Guanajuato, donde al menos nueve personas fueron halladas sin vida en distintos puntos de los municipios de Celaya, León, Irapuato, Villagrán, Salamanca y Valle de Santiago. Las autoridades investigan las causas de muerte en todos los casos. En Celaya, se reportaron tres…

    📖LEER COMPLETO